20 jul. 2025

De la misa de luto a la tumba: Miles de fieles dan el último adiós a Francisco

Miles de personas empezaron a visitar ayer la tumba del papa Francisco, tras la segunda misa de luto oficiada ante más de 200.000 fieles, en su mayoría jóvenes apostados en la Plaza de San Pedro y la Vía de la Conciliación.

31601162

People attend a holy mass a day after the funeral of Pope Francis, at St Peter’s square with the obelisk and the colonnade, in The Vatican, on April 27, 2025. (Photo by Damien MEYER / AFP)

DAMIEN MEYER

Más de 200.000 fieles, en su gran mayoría jóvenes y adolescentes, llenaron ayer la Plaza de San Pedro del Vaticano y la aledaña Vía de la Conciliación para asistir a la segunda misa de luto por el papa Francisco, oficiada por el cardenal Pietro Parolin.
Fuentes policiales informaron que tanto San Pedro como sus alrededores estuvieron “completamente saturados”, por lo que se cerraron los accesos en medio de un amplio dispositivo de seguridad.

La liturgia fue la segunda de los llamados ‘novendiales’, las nueve celebraciones eucarísticas de luto por el Pontífice, fallecido el pasado lunes a los 88 años de edad.

La masiva presencia de jóvenes en la misa se debe también a la celebración del Jubileo de los Adolescentes, que en muchos casos habían planeado ya viajar a Roma para la canonización del italiano Carlo Acutis, conocido como el ‘santo millenial’, y pospuesta tras el fallecimiento del Papa.

Bajo un sol radiante, miles de voluntarios y miembros de las fuerzas de seguridad se vieron obligados a clausurar los accesos al inicio de la Vía de la Conciliación, media hora antes del comienzo previsto de la misa, al constatar que se había alcanzado el máximo de su capacidad.

Última morada. Tras la misa de luto, más de 25.000 personas se recogieron hasta ahora ante la tumba de Francisco en la Basílica Santa María la Mayor de Roma, indicaron ayer fuentes policiales.

Tatiana Alva, una peruana de 49 años que vive en Canadá, no pudo contener las lágrimas al verla: “Era una figura tan importante por el mensaje que intentaba transmitir, por su dedicación a los pobres, a los abandonados, a los olvidados”.

Entre la multitud estaban muchos jóvenes que viajaron a Italia para la canonización de Carlo Acutis, el primer santo milenial, y que finalmente fue aplazada.

Pero algunos acudieron ayer a la última morada de Jorge Mario Bergoglio, fallecido el lunes a los 88 años. “Me hubiera gustado verle en la vida real, pero esto también ha sido especial. Me alegra estar cerca de él, un papa que ayudó a todo el mundo”, dijo Julia Graf, una adolescente austriaca de 13 años.

La sepultura del 266° Sumo Pontífice es un reflejo de la imagen de sencillez que quiso dar en vida. Está situada en un lateral del templo del siglo V, en un antiguo armario para candelabros, entre dos confesionarios.

Franciscus, su nombre de papa en latín, es la única inscripción en la lápida de mármol, procedente de la región italiana de sus abuelos. Una copia de la cruz del “buen pastor”, que siempre lucía en el pecho, corona el conjunto.

Y una rosa blanca puesta sobre su tumba recuerda su devoción por Santa Teresita del Niño Jesús. Francisco escogió este lugar por su cercanía a la imagen de la Virgen Salus Populi Romani , a la que rezaba antes y después de cada viaje. Fue el primer papa en ser inhumado fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.

CÓNCLAVE. El cónclave podría empezar el 5 o el 6 de mayo, indicó días atrás el cardenal luxemburgués Jean-Claude Hollerich. Para su par alemán, Reinhard Marx podría durar solo “unos días”.

La fecha precisa de inicio podría conocerse el lunes a partir de las 09:00 (07:00 GMT), cuando los cardenales tienen previsto celebrar su quinta reunión desde el deceso del Papa.

El término cónclave viene del latín cum clavis que significa “bajo llave” y por siglos ha despertado fascinación.

Los 135 cardenales electores –menores de 80 años– votan cuatro veces por día, salvo el primero, hasta que uno de los candidatos obtiene una mayoría de dos tercios.

31601278

Postal. Algunos aprovecharon para eternizar su visita a la tumba.

afp

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
El presidente izquierdista, Lula da Silva, criticó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, por estar “muy mal informado” y que busca negociar sobre la base de la liberación de Bolsonaro