09 nov. 2025

“Darth Vader” quiere ser presidente de Ucrania

“Darth Vader” podría presentarse como candidato a presidente de Ucrania en mayo próximo. El personaje de la guerra de las galaxias lidera el Partido de Internet de dicho país.

veder.jpg

Presentan a Darth Vader como candidato a presidente de Ucrania. | Foto: actualidad.rt.com.

“El 29 de marzo a las 14.00 en la sede de la Municipalidad de la Región de Kiev se celebrará la V Cumbre del Partido de Internet de Ucrania durante la cual se elegirá a un candidato para participar en las elecciones presidenciales de Ucrania”, señala el comunicado oficial del partido.

“El camarada Vader obtuvo una victoria abrumadora en las elecciones intrapartidarias, por lo que precisamente él será nuestro candidato a la Presidencia de Ucrania”, señaló el líder de la agrupación política, Dmitri Gólubov, según publica RT en español.

A su vez, el candidato aseguró que “está dispuesto a asumir la responsabilidad del destino del Estado. [...] Solo yo podré convertir la república en un imperio, devolverle la potencia anterior, los territorios perdidos y el orgullo”.

Según los miembros del partido, ya iniciaron el procedimiento del registro oficial del candidato.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.