19 may. 2025

DanzArte reúne los bailes del Mercosur en una muestra

DanzArte se titula la primera muestra de pinturas sobre los bailes de los países del Mercosur que se habilita hoy, a las 19.00, en el teatro Leopoldo Marechal de la Embajada de Argentina (España casi Perú). El acceso es libre y gratuito.

Folclórico.  Roberto Bonnaud pintó este baile tradicional en esta obra titulada Guarania, que se exhibe en  DanzArte.

Folclórico. Roberto Bonnaud pintó este baile tradicional en esta obra titulada Guarania, que se exhibe en DanzArte.

Se trata de una exposición de cuadros pintados por nueve artistas plásticos, inspirados en las danzas tradicionales de los países que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur). Los expositores provienen de Paraguay, Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

En cuanto a los ritmos que se reflejan en la muestra, aparecen el candombe, galopas, mbyá guaraníes, samba, chamamé, tango y zamba. La exposición se podrá visitar luego, de 9.00 a 17.00, y estará abierta hasta el 18 de mayo.

La muestra fue una idea de Horacio Guimaraens (Uruguay), quien resaltó la capacidad de los artistas para traducir en líneas y colores los movimientos, expresiones y coreografías de las danzas más representativas de la cultura popular de la región.

Asimismo, indicó que los cuadros se podrán apreciar mientras en el teatro suenan melodías de los bailes representados en las pinturas.

Artistas. Entre los artistas, Álvaro Aguirre (Uruguay) presenta una obra sobre el candombe; Eneide Boneu (Argentina) retrató el tango con esmalte sobre tela; mientras que Roberto Bonnaud (Chile) pintó en acrílico bailes tradicionales como la galopera.

Por Paraguay, Beatriz Holden mostrará una galopera; Mariela Monges recrea el baile de los guaraníes y Liliana Segovia ofrece otras representaciones de la galopera.

Otros artistas que se suman son Verónica Fernández (Argentina) con cuadros de samba, chamamé y tango; el propio Guimaraens con representaciones de tango y milonga en varias obras; en tanto que Ana María Simas (Brasil) se inspiró en las tradicionales escuelas de samba de su país.