26 jul. 2025

Danza de la botella se lució en el ruedo central de la Expo

28786776

Aplaudidas en la Expo. Bailarinas de varias ciudades.

GENTILEZA

El ruedo central de la Expo Mariano R. Alonso, en su último día, se vistió de fiesta para recibir a un grupo de bailarinas y bailarines que se sumaron a la Fiesta campestre Expo, en familia, con el proyecto Neike Paraguay Danza de la Botella, proyecto del Grupo Paraguay Ñe’ê.

Bailarines desde los 10 años, de ciudades como Asunción, Lambaré, Capiatá, San Lorenzo, J. Augusto Saldívar, Falcón, Ñemby, San Antonio, Villa Elisa, Luque y Yaguarón, ofrecieron danzas al ritmo de una selección de polcas.

El espectáculo comenzó con un desfile, Bandera Jere, realizado desde las afueras del ruedo, y al ingresar, el grupo de bailarines se desplazó alrededor del ruedo, teniendo a la tricolor como guía escolta.

La coreografía duró unos 20 minutos aproximadamente, en tanto las botelleras completaban su alzado de botellas hasta llegar a su botella tricolor.

El objetivo de esta presentación fue dar realce al cierre de la Expo, con la danza paraguaya, y, en especial, con la danza de la botella.

La organización estuvo a cargo de la Expo y apoyada por la Asociación de Jinetes del Paraguay.

Son parte del proyecto Néike Paraguay Danza de la Botella, mujeres que bailan con la botella y varones botelleros, quienes ayudan a la colocación de las botellas de las bailarinas.

Neike viene haciendo trabajos de capacitación en todo el territorio nacional, dando charlas y workshops, sobre todos los temas referentes a la preparación física, equilibrio, y atuendo con relación a la danza de la botella y danza paraguaya.

Más contenido de esta sección
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.
El elenco de la bioserie de Chespirito que emociona con sus interpretaciones y abre el corazón al público paraguayo.