06 nov. 2025

Daños por más de 1.000 millones de euros en Francia

24257602

Aubervilliers. Buses incinerados en la terminal.

AFP

Los daños por los disturbios de la última semana en Francia ascienden a más de mil millones de euros, afirmó este lunes Geoffroy Roux de Bézieux, el presidente de la principal patronal francesa, Medef.

“Es demasiado pronto para dar una cifra precisa, pero es de más de mil millones de euros”, afirma Roux de Bézieux, que dejará el cargo esta semana tras cinco años al frente de la entidad.

En una entrevista que publica el diario Le Parisien, detalla que más de 200 comercios han sido totalmente saqueados y 300 agencias bancarias destruidas, además de 250 estancos.

“Todo ha sido robado, hasta las cajas registradoras, antes de prenderle fuego para destruirlo”, explica el dirigente empresarial sobre la ola de violencia generada tras la muerte de un joven de 17 años y origen argelino en Nanterre (cerca de París) por los disparos de un agente en un control policial.

CAE TURISMO. Además, Roux de Bézieux advierte de que el cálculo de daños no contabiliza la caída de ingresos del sector turístico, con videos de incidentes “que han circulado por todo el mundo” y que “degradan la imagen de Francia”.

Para los comerciantes y autónomos afectados, pide que las aseguradoras cumplan su palabra de indemnizarles lo antes posible, pero también a las autoridades de todos los niveles para que se aceleren los permisos de obras de reconstrucción o incluso algunas ayudas económicas puntuales para quienes no puedan trabajar durante un tiempo.

Igualmente, el principal dirigente patronal francés pide “un sistema de desempleo parcial más generoso” para los trabajadores que hayan perdido su puesto debido a la destrucción de sus lugares de trabajo.

Sobre el origen de los disturbios, no percibe un problema económico general en los suburbios de las grandes ciudades, porque “la economía está en una buena dinámica” y el paro está descendiendo, igual que en el resto del país.

Reconoce que los suburbios tienen problemas, sobre todo de transporte para quien no tiene un automóvil, pero recalca que “hay una mayoría silenciosa que trabaja y contribuye a la riqueza económica del país”.

“Creo que afrontamos sobre todo un problema de autoridad del Estado”, afirma.

COLECTA. Un fondo de apoyo a la familia del policía que desencadenó una oleada de disturbios en Francia al matar de un disparo a quemarropa a un joven recaudó este lunes más de un millón de euros (casi 1,1 millones de dólares).A las 14:00 (de este lunes, el bote contaba con unas 50.600 donaciones por un monto total de 1,002 millones de euros (1,093 millones de dólares al cambio actual).”Apoyo para la familia del policía de Nanterre, Florian M. que hizo su trabajo y que está pagando un alto precio”, dice el texto que acompaña el bote, creado por Jean Messiha, un ex vocero del político ultraderechista Éric Zemmour.El agente, que mató el martes a Nahel durante un control de tránsito, se encuentra en prisión preventiva acusado de homicidio voluntario.

200 comercios fueron totalmente saqueados, además se destruyeron 350 sucursales bancarias y 200 tabaquerías.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El juicio por la mayor causa de corrupción en la historia de Argentina comenzó este jueves y tiene como acusada estela a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien está en prisión domiciliaria por otro caso de administración fraudulenta.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
En una pequeña cocina de Pompeya, entre morteros y ánforas de vino, los arqueólogos de esta ciudad romana sepultada por la erupción del Vesubio hallaron un objeto singular: un cuenco fabricado en Egipto y usado en un thermopolium, una especie de local de comida rápida de la época.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.