05 ago. 2025

Dan por terminadas funciones de la cónsul en Buenos Aires

31430878

Cancillería. Sesión de la Junta de Calificaciones del MRE.

gentileza

La Junta de Calificaciones del Escalafón Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores aprobó dar por terminadas las funciones de la cónsul general en Buenos Aires, embajadora Celia Esther Cañete, quien retornará al servicio local.

En su lugar, fue designado el embajador Osvaldo Ostertag, quien será trasladado para el efecto del Consulado en San Justo a esta otra oficina consular en la capital argentina.

Entre otras resoluciones aprobadas ayer por la Junta presidida por el canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, también se decidió aprobar la designación del ministro José María González Ávila, actual director de Ceremonial de Estado de la Presidencia de la República, en el Consulado General en Barcelona.

Los miembros de la Junta también rechazaron un recurso de reconsideración de esta instancia que había resuelto no otorgar el ascenso al rango de embajadora a la funcionaria Lourdes Espínola.

Espínola cuenta con una sentencia favorable de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, del año 2018, que hace lugar a una acción de inconstitucionalidad planteada contra el artículo de la Ley de la Caja Fiscal que establece la edad de 65 años para la jubilación obligatoria.

“No es admisible que por medio de decisiones externas que no hacen referencia a la norma aplicable para el ascenso de los funcionarios diplomáticos y consulares escalafonados se pretenda obligar a la Junta de Calificaciones a tomar decisiones en determinados sentidos, cuando existen parámetros legales y facultades discrecionales para resolver las cuestiones sometidas a su consideración”, resaltó el canciller refiriéndose a la norma que rige para los funcionarios diplomáticos y escalafonados en la Ley N° 6935/22.

También refirió que la ministra Espínola cuenta con 71 años actualmente y que tiene garantizado el derecho a la estabilidad y a la permanencia en el lugar de trabajo.

Aumento de plazas. Otro tema adoptado ayer por la Junta de Calificaciones es ampliar de 10 a 20 plazas el llamado a Concurso de Oposición y Méritos para ingresar a la carrera diplomática y establecer el inglés como idioma obligatorio para postularse. Los exámenes serán en octubre. Y otra novedad vinculada a este tema es que el Ejecutivo presentará un proyecto de ley para elevar a la Academia Diplomática Carlos Antonio López a la categoría de Institución de Educación Superior. De este modo, también se adecuará a lo que establece la Ley 6935.

Ascensos. Entre los ascensos, se aprobó que los ministros Raúl Mariano Martínez y Octavio Odilón Ferreira sean promovidos a la categoría de embajador. Otros cinco funcionarios con rango de consejeros ascendieron a ministros y ocho, a la de consejeros. También aprobaron rotaciones al servicio local y exterior.

Más contenido de esta sección
Los senadores del PLRA protagonizaron un momento tenso en la Cámara Alta luego de divulgarse el caso del funcionario Martin Cogliolo Boccia, pariente del fallecido dirigente liberal Anki Boccia (esposo de Celeste Amarilla), quien fue señalado de supuesto planillerismo y trabaja con Éver Villalba.
El senador liberocartista y líder de la bancada donde está la senadora Noelia Cabrera justificó a los neposobrinos planilleros y acusó a los medios de sicarios.
Noelia Cabrera Petters, senadora salpicada por un presunto caso de nepotismo, compareció ante la bancada cartista. Natalicio Chase anunció que no se analizó ninguna sanción y menos una expulsión para la legisladora.
El médico David Manuel Jara, quien asumirá la banca en reemplazo de Derlis Rodríguez en la Cámara de Diputados, manifestó que centrará su gestión en el fortalecimiento de la salud pública e hizo énfasis en la necesidad de contar con mayor presupuesto y la incorporación de más personal.
Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda, y Hábitat (MUVH) y el Ministerio Público firmaron un convenio de cooperación para que funcionarios de la Fiscalía accedan programas de vivienda.