25 nov. 2025

Curuguaty: Exigen libertad de presos frente a Tacumbú

Familiares de condenados por la masacre de Curuguaty reclaman respuesta al hábeas corpus presentado ante la Sala Penal de la Corte Suprema. Piden que los presos que cumplieron la pena mínima salgan libres. Protestan este miércoles frente a Tacumbú.

masacre.jpg

Foto: Captura.

La manifestación la realizan frente a la penitenciaría de Tacumbú, tras 48 horas de haberse presentado un hábeas corpus reparador a favor de tres condenados por la matanza.

Se pide la libertad de Luis Olmedo Paredes, con pena de 20 años de cárcel; Arnaldo Quintana Paredes y Néstor Castro Benítez, ambos con sanción de 18 años de prisión, todos recluidos a la fecha en el penal de Tacumbú.

Karina de Quintana, esposa de Armando Quintana, señaló a Noticias Paraguay que como ser humano con derecho a libertad los condenados deberían quedar libres.

Recurso presentado. En el escrito se hace un recuento de los antecedentes del caso, ocurrido el 15 de junio de 2012, en Campos Morombí (Marina Cué), ubicado en la colonia Yvyra Pytã, donde el conflicto dejó a seis policías muertos y 11 campesinos.

Afirman que Olmedo, Castro y Quintana tienen prisión preventiva desde el 15, 16 y 18 junio del 2012, por lo que a la fecha ya cumplieron cinco años. Remarcan que, según el artículo 19 de la Constitución, no pueden estar recluidos por un tiempo mayor que la pena mínima.

Los tres fueron condenados por asociación criminal, invasión de inmueble ajeno y homicidio doloso agravado (consumado en el caso de Olmedo Paredes y tentado para los demás).

Más contenido de esta sección
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.