17 may. 2025

Curso de astronomía para chicos y grandes

El Centro Astronómico Bicentenario invita a participar de un curso de astronomía para niños y adultos. Las clases serán dictadas por el profesor Blas Servín.

Astrofotografía - Rodrigo.jpg

Curso de Astronomía, una interesante opción para ocupar el tiempo libre en el verano. Foto: Rodrigo Ríos

Con la idea de brindar una opción a las personas que tienen tiempo libre en este verano, se habilitará un taller denominado “De introducción a las astronomía”, que se iniciará este lunes 8 de enero.

El curso será en los días lunes, miércoles y viernes, con una duración de dos semanas, en el cual se aprenderá sobre la historia de la Astronomía, el cielo de los aborígenes de América, como los aztecas, los mayas, los incas y el pueblo guaraní, informó el profesor Blas Servín.

“También van a aprender a reconocer las constelaciones de esta época, donde aparece la famosa constelación de Orión, dónde se encuentran las Tres Marías, la constelación de Tauro y la constelación de la Cruz del Sur. Es un cielo muy lindo el que se va a aprender a observar”, mencionó Servín.

A su vez, indicó que la clase tendrá una noche de observación guiada con el telescopio a cargo de Nicolás Masloff.

Los horarios disponibles para niños serán de 15.00 a 17.00 y para adultos de 19.30 a 21.30. Las clases se impartirán en el edificio Cemupe, sobre la calle Mayor Martínez y Lázaro de Rivera, en el barrio Sajonia de la capital.

El costo del taller es de G. 100.000 y los cupos son limitados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.