EEUU - Estafa
Hombre pide ayuda y compra un deportivo
Un hombre de Miami fue arrestado y enfrenta cargos criminales por fraude bancario al solicitar 13,5 millones de dólares en préstamos blandos de un programa federal de ayuda a afectados de la Covid-19 en EEUU, para comprar, entre otros lujos, un Lamborghini. David T. Hines, de 29 años, fue acusado de fraude bancario, como también de hacer declaraciones falsas a una institución financiera. El acusado solicitó unos 13,5 millones de dólares de los llamados préstamos PPP (“Programa de protección de nóminas”) encaminados a ayudar a las pequeñas empresas afectadas por el coronavirus a una institución financiera y a nombre de diferentes compañías, según la demanda. EFE
Egipto
Condenan a la cárcel a cinco influencers
Un tribunal de El Cairo condenó el lunes a dos años de prisión a cinco influyentes egipcias de las redes sociales, declaradas culpables de ofensa a la moral, según una fuente judicial. Mawada al Adham, Haneen Hossam y otras tres mujeres, habían publicado n la red social TikTok video considerados inmorales por las autoridades del país conservador. Las cinco mujeres se encuentran detenidas. Además de los dos años de prisión, cada una debe pagar una multa de 300.000 libras egipcias (unos 18.800 dólares). Podrán apelar el veredicto. Desde 2018, Egipto impuso estrictas restricciones en el uso de internet, como una ley que permite bloquear las páginas y las cuentas con más de 5.000 abonados. AFP
Tecnología
Ford utilizará perros robots en plantas
Ford empezará a utilizar en agosto dos robots que se asemejan a perros para escanear con láser y cámaras una de sus plantas de producción en Estados Unidos y generar una imagen digital de las instalaciones, lo que facilitará la instalación de nuevo equipamiento. Ford ha denominado los dos robots, producidos por la empresa Boston Dynamics, Fluffy y Spot, dos nombres comunes para perros en Norteamérica. Los dos robots, dotados con cuatro patas y que pesan 32 kilos pueden recorrer las instalaciones a una velocidad máxima de 1,6 kilómetros por hora. La autonomía de las baterías les permite funcionar durante dos horas antes de necesitar una recarga. EFE