23 may. 2025

Curiosidades del Mundo

Arabia Saudí
Twitter elimina88 mil cuentas
La red social Twitter anunció ayer que eliminó más de 88 mil cuentas que creaban o contribuían a propagar noticias falsas en el marco de una operación de desinformación, que contaba con el beneplácito del Gobierno de Arabia Saudí. En una entrada en el blog oficial de la compañía, el equipo responsable de seguridad en Twitter explicó que los contenidos se generaban desde 5.929 de las cuentas, que constituían el “elemento central” de la operación, mientras que la función del resto era ayudar a propagar y multiplicar su alcance. Desde estas cuentas, en su mayoría automatizadas, se difundían mensajes positivos acerca del país árabe y sus autoridades, y se “promovía intereses geopolíticos de Arabia Saudí en el mundo”. EFE

Colombia
País ordena a Uber suspender actividad
La plataforma Uber tendrá que suspender sus actividades en Colombia por competencia desleal y prestar irregularmente el servicio público individual de transporte, anunció ayer la autoridad de mercado y comercio.La Superintendencia de Industria y Comercio ordenó que la empresa cese “de manera inmediata los actos de competencia desleal declarados y que se ejecutan bajo uso de la aplicación Uber”.También dispuso “que de manera inmediata cesen la utilización de contenido, acceso y prestación del servicio de transporte individual de pasajeros”. Los efectos de la orden, de cumplimiento inmediato, están sujetos a apelación, y ya se notificó tras una demanda de taxistas contra Uber. AFP

Investigación
Hallan el bosque fósil más antiguo
Restos del bosque fósil más antiguo del mundo, unos 386 millones de años, fueron descubiertos por un equipo de científicos en una cantera de arenisca en la localidad de Cairo, en el estado de Nueva York (EEUU), según un reciente estudio publicado por la revista Current Biology. La amplia red de árboles, que se habría extendido desde Nueva York hasta Pensilvania, tienen unos 386 millones de años, lo que supone de dos a tres millones más que el considerado hasta ahora el más viejo, situado en el pueblo de Gilboa, también en Nueva York, y a 40 kilómetros del nuevo descubrimiento. “Este hallazgo da nueva luz sobre la evolución de los árboles y el papel transformador en la configuración del mundo”, revela el estudio. EFE