08 ago. 2025

Cura que pide eliminación de la FTC recibe amenazas

Cristian Paiva, cura párroco de Santa Rosa del Aguaray y una de las cabezas visibles de la organización Paz en el Norte, denunció que está recibiendo amenazas en represalia por las protestas que coordina. El religioso pide la eliminación de la FTC.

párroco san pedro

El sacerdote teme por su seguridad y la de los pobladores. Foto: Carlos Aquino ÚH.

Carlos Aquino | San Pedro

Paiva siempre fue crítico de la labor de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la zona y desde hace un tiempo viene encabezando , junto con otros pobladores de Santa Rosa y colonos menonitas, una cruzada por la liberación de los secuestrados y la eliminación de la fuerza de seguridad.

Si bien no dio a conocer de qué sector provienen las amenazas, señaló que tiene información sobre represalias contra él y los integrantes de la organización. Temen ser blanco de ataques.

La sospecha es que estas amenazas en realidad tienen su origen en las fuerzas de seguridad y no precisamente en el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Varias personas se acercaron a decirme que me cuide, al igual que los demás integrantes de la organización. No sabría decir de dónde proviene porque ahora ya no se puede confiar en nadie”, expresó.

Agregó que el organismo de seguridad sabe de la lucha de la organización ciudadana: “Conocen mi posición respecto a la tarea de ellos. Los demás miembros tienen familias y estamos expuestos, pero nunca se han acercado a nosotros para dialogar”.

De igual manera, aseguró que seguirán acompañando a los colonos y en especial a los familiares de los secuestrados.

Para esta tarde, a las 18.00, está prevista una movilización del grupo Paz en el Norte en Santa Rosa del Aguaray, donde darán a conocer un comunicado con relación a los últimos hechos ocurridos en el Norte.

EPP
Más contenido de esta sección
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.