28 may. 2025

Cuñada del extesorero del partido de Rousseff se entregará a las autoridades

Sao Paulo, 17 abr (EFE).- La cuñada del extesorero del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil detenido por las corruptelas en la estatal Petrobras contra la que también fue dictada una orden de captura, se entregará hoy a las autoridades, según informó su abogado de defensa.

El extesorero del Partido de los Trabajadores (PT) João Vaccari Neto. EFE/Archivo

El extesorero del Partido de los Trabajadores (PT) João Vaccari Neto. EFE/Archivo

Marice Correa, cuñada de Joao Vaccari y quien el jueves fue declarada “fugitiva” por las autoridades, que sospechan que también está implicada en los desvíos de dinero en la petrolera, llegó hoy a Brasil, desde Panamá, y viajó desde Sao Paulo a Curitiba, donde se concentran las investigaciones, de acuerdo con su abogado Claudio Pimentel.

El abogado declaró a una radio que Correa estaba en Panamá participando en un seminario y retornó al país en la madrugada de este viernes.

Pimentel detalló que, como ella se entregaría voluntariamente a las autoridades, la Policía Federal en Sao Paulo concordó para que viajara en compañía de sus abogados y por su cuenta a Curitiba, capital del sureño estado de Paraná.

Contra Correa pesa una orden de captura desde el pasado miércoles, pero la Policía informó que no la encontró en su domicilio ni en su trabajo, por lo que pasadas 24 horas después de la orden de captura, se la declaró como fugitiva.

“No habrá ninguna dificultad para probar la inocencia de ella”, manifestó confiado el abogado.

Vaccari asumió la tesorería del PT en 2005, después de que su antecesor, Delubio Soares, fuera implicado en un asunto de sobornos en el Congreso, por el que fue a prisión con 25 empresarios y políticos condenados en el mayor escándalo de corrupción ocurrido durante la gestión de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010).

Según la Policía, Vaccari intermedió para que empresas del área de la construcción, que supuestamente pagaban sobornos para hacerse con contratos de la estatal Petrobras, desviasen parte del dinero que obtenían con la petrolera para financiar campañas políticas del PT y otros partidos.

Tras ser detenido en su domicilio este miércoles, Vaccari dejó su cargo en el PT, lo cual fue comunicado por la propia formación a través de un comunicado en que respaldó a su dirigente, mientras que la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, no se ha pronunciado sobre este caso, que agrava la crisis política de su Gobierno.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino también desarrollado un lenguaje, que según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.