24 ene. 2025

Culminó misión para mejorar información geoestadística local

La Agencia IP informó que con una reunión evaluativa entre los expertos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (Cepal), y directivos del Instituto Nacional de Estadística (INE), “concluyó la misión internacional que tiene por objetivo la creación de un geoportal estadístico y mejorar el sistema de información geoestadística en Paraguay”.

Rolando Ocampo, director de la División de Estadísticas de la Cepal, y el experto en manejo de información geoestadística, Álvaro Monett, estuvieron realizando la presentación del proyecto de fortalecimiento de la infraestructura de datos espaciales en las distintas instituciones que formarán parte de la implementación, acompañados del titular del INE, Iván Ojeda, y el equipo técnico del INE, organismo coordinador del Sistema Estadístico Nacional (Sisen).

“Horacio Castellaro, de la Cepal, se encargó de capacitar al equipo del INE en el funcionamiento del geoportal estadístico, el cual tendrá como base toda la información recopilada por el Censo 2022, además de la posibilidad de incorporar otras fuentes. Esta herramienta cumplirá con estándares de interoperabilidad entre múltiples plataformas y dará soporte a los procesos internos de integración de datos estadísticos y geoespaciales”, reportó IP.

Añadió que la Cepal acompañó y sigue cooperando de cerca con el despliegue técnico del INE para el Censo 2022, y prevé asistencias técnicas para la elaboración de marcos muestrales para las siguientes operaciones estadísticas. Asimismo, la Comisión Económica también brindará apoyo en el mejoramiento de los registros administrativos y su utilización como fuente para la integración de datos estadísticos con la infraestructura de datos espaciales; además de generar indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con información cartográfica; entre otros.