El senador Stephan Rasmussen, del Partido Patria Querida (PPQ), cuestionó ayer la intención de cuoteo político que pretenden implementar para elegir a miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), instituciones donde se producirán vacancias en el vigente periodo legislativo.
Ocurre que quienes se unieron para reelegir a Óscar Cachito Salomón como titular del Congreso habrían hecho un acuerdo para repartirse los cupos.
“La Constitución es muy clara: que la única condición para ser funcionario público, y más en estos cargos tan importantes, es la idoneidad”, subrayó Rasmussen.
Recordó también que la situación de una Corte politizada y con cuoteo político ya la vivimos en el 2003-2004 con Nicanor Duarte Frutos como presidente, cuando se “renovó” la Corte, así entre comillas. “Finalmente, tuvimos una Corte y una Justicia mucho peor que las anteriores, es decir, tenemos un antecedente nefasto con relación a esto”, lamentó el legislador del PPQ.
Insistió que la posición de la bancada patriaqueridista siempre fue elegir a los mejores y reiteró que lo más importante es no caer en el error del cuoteo político, “donde la Justicia tenga padrinos políticos y dependa de la política de turno, ya sea de derecha, de izquierda, de cualquier signo político”.
“Esa es nuestra posición y la vamos a defender. No porque sea colorado, o liberal o de Patria Querida o de la izquierda, va a ser mejor o peor, lo importante es la idoneidad y, sobre todo, la independencia. Es muy importante que la Corte sea independiente de los poderes políticos de turno”, resaltó el senador.
Cabe recordar que el pasado 23 de junio el cartismo perdió la pulseada en el Senado, en donde fue reelecto para seguir como presidente del Congreso Óscar Salomón, quien consiguió 25 votos. Todas las bancadas, a excepción del PDP (Partido Democrático Progresista), votaron en forma dividida. Ni el Frente Guasu se salvó, y recibió la vicepresidencia segunda para Sixto Pereira.