13 nov. 2025

Cuba hace elecciones locales y marca inicio del ciclo de presidenciales

Los colegios electorales abrieron este domingo en Cuba, a las 7:00 del horario local, para los comicios locales de elección de los delegados (concejales) de barrio, el primer capítulo del nuevo ciclo electoral, donde se elegirá al próximo presidente del país.

Los comicios municipales de los delegados (concejales) de barrio se desarrollan este domingo en Cuba.jpg

Los comicios municipales de los delegados (concejales) de barrio se desarrollan este domingo en Cuba.

Foto: EFE.

Unos ocho millones de cubanos mayores de 16 años están llamados a las urnas en 23.480 colegios de 12.427 circunscripciones para elegir entre 26.746 candidatos, según datos del Consejo Electoral Nacional (CEN).

En cada circunscripción de Cuba resultará solo uno elegido, que debe obtener el 50% más uno de los votos. Si no, habrá segunda vuelta el 4 de diciembre.

Los cubanos en el extranjero no pueden votar en estos comicios, acorde con lo establecido en la Ley Electoral. El CEN informó además que 22.205 jóvenes podrán acudir por primera vez a las urnas.

Lea también: Cuba pide a la ONU que ponga fin al embargo de EEUU

Los datos oficiales apuntan que entre los candidatos hay 18.621 que militan en el Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) o en la Unión de Jóvenes Comunistas, el 70%. Además, el 44% son mujeres, el 7% son jóvenes y solo el 27% optan a repetir en su cargo.

La plataforma opositora Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) anunció que trató de presentar siete candidatos, de los que solo uno resultó nominado. Tres independientes han asegurado a EFE que no les dejaron acudir a las asambleas de nominación, reuniones organizadas por organizaciones de la órbita del PCC.

En estas elecciones intervienen más de 180.000 autoridades electorales, además de 1.400 supervisores y 24.000 colaboradores.

Le puede interesar: Cuba aprueba polémico Código Penal que castiga la subversión

Las campañas electorales están prohibidas en Cuba. En los lugares más concurridos de los barrios se expone una breve biografía con foto de cada uno de los candidatos, pero estas no incluyen programa ni propuestas.

Los delegados, que se encargarán principalmente de la gestión directa de problemas y quejas en sus comunidades, conforman además las Asambleas Municipales del Poder Popular.

Con esta votación comienza en Cuba una ciclo electoral que debe concluir, ya en 2023, con comicios parlamentarios. Entre las atribuciones de la Asamblea Nacional se encuentra la elección del presidente de la república, puesto al que puede presentarse para un segundo mandato de cinco años el actual jefe de Estado, Miguel Díaz-Canel.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.