06 nov. 2025

Cuba envía médicos para damnificados por sismo en estado mexicano de Oaxaca

Cuba envió este viernes un equipo de 40 médicos y especialistas al estado mexicano de Oaxaca, afectado este mes por dos sismos de magnitud 8,2 y 7,1 que dejaron al menos 78 muertos y cientos de personas sin hogar en ese territorio, ubicado al sur del país norteamericano.

terremoto.jpg

Los tres terremotos registrados en las últimas tres semanas en México ocasionaron más de 430 muertos. Foto: diarioelmundo.

EFE


El grupo incluye a 19 galenos y 18 enfermeros, psicólogos, técnicos de laboratorio, anestesistas y terapeutas físicos, junto a personal de apoyo del contingente médico especializado en situaciones de desastre y graves epidemias “Henry Reeve”, con más de 10 años de experiencia.

Esta ayuda servirá para apoyar a los “damnificados por el sismo en Oaxaca, una de las regiones más pobres del país y que más cerca estuvo del epicentro del terremoto del 7 de septiembre”, indicó un reporte de la televisión estatal de la isla.

Al frente de la brigada viaja el doctor Rolando Piloto, que ya estuvo al frente de la “Henry Reeve” en una anterior misión en el estado mexicano de Tabasco, afectado por intensas lluvias en 2007.

Piloto también dirigió a 23 profesionales que llegaron a Perú en marzo pasado con 4,2 toneladas de suministros para asistir a 20.000 damnificados por las inundaciones provocadas por El Niño Costero en ese país suramericano.

El pasado 7 de septiembre un sismo de magnitud 8,2 en la escala de Richter dejó 78 muertos en Oaxaca, 16 en Chiapas y 4 en Tabasco.

A las víctimas de ese primer sismo se suman las 355 registradas hasta ahora por el terremoto de magnitud 7,2 ocurrido el 19 de septiembre en Ciudad de México y los estados de Morelos, Puebla, México, Guerrero y Oaxaca.

Desde la creación del contigente “Henry Reeve” en 2005, más de 7.254 médicos y enfermeros cubanos han prestado auxilio en 20 naciones, entre ellas Pakistán, Guatemala, Chile, Nepal, Haití y Dominica.

Según datos del ministerio de Salud de la isla, han atendido a más de 3,5 millones de necesitados y salvado la vida de 80.000 personas.

Por su labor, el “Henry Reeve” recibió a inicios de año el Premio de Salud Pública otorgado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en reconocimiento a su labor en el enfrentamiento de desastres naturales y epidemias graves.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.