20 ago. 2025

Cuba conmemora tercer aniversario de la muerte de Fidel Castro

Cuba conmemoró el tercer aniversario del fallecimiento de Fidel Castro (1926-2016), con numerosos actos de homenaje para recordar su legado a lo largo de todo el país.

fidel castro.1jpg.jpg

Acto de homenaje por el tercer aniversario del fallecimiento del líder Fidel Castro.

Foto: EFE

El acto central se celebró en la Universidad de La Habana, donde tuvieron lugar sesiones de música y poesía con letras dedicadas al fallecido líder Fidel Castro, así como proyección de videos sobre las hazañas históricas que protagonizó, entre consignas y cánticos de un público compuesto por más de un millar de estudiantes, profesores y otros asistentes.

Al evento, organizado por la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) bajo el lema Fidel Antimperialista, acudió el actual presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que no tomó la palabra y prefirió usar la red social Twitter para dedicar sus alabanzas al líder histórico de la Revolución.

En la ciudad oriental de Santiago se organizó una cabalgata para rendirle homenaje, así como un acto político-cultural liderado por jóvenes comunistas que expresaron el compromiso de dar continuidad a su legado.

En el Cementerio de Santa Ifigenia en esa misma provincia se colocaron flores frente a la roca de granito que guarda sus restos mortales en forma de cenizas.

Lea más: Cuba elegirá a su primer presidente de la República en más de 40 años

Los homenajes también se replicaron en otras regiones del país, como en Holguín, provincia natal del líder histórico en la parte oriental de la isla, donde se presentaron dos libros inspirados en su ideario.

Mientras, los periódicos estatales dedicaron casi todas sus páginas de la edición del lunes a recordar y ensalzar la figura del fallecido dirigente.

“Contra la noche oscura, como un golpe de amor” es el título del editorial que encabeza la página web del diario Granma, en el que se afirma que Fidel sobrevive para, entre otras cosas, dar continuidad al “incansable laboreo por hacer del socialismo una posibilidad cierta” en América Latina y en el mundo.

Nota relacionada: Cuba inicia proceso para elegir nuevo Gobierno tras actualizar Constitución

Por su parte, la principal cadena de televisión cubana también brindó gran parte de su tiempo a rendir tributo al mayor de los Castro, que falleció tal día como hoy a los 90 años de edad en 2016, ocho años después de delegar el poder oficialmente en su hermano Raúl.

También destaca el mensaje publicado en Twitter por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien aseguró que Fidel Castro “será por siempre ejemplo vivo de grandeza y de principios revolucionarios al servicio de la humanidad”.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.