04 ago. 2025

Cuatro violentos delincuentes asaltan minimarket en V. Elisa

30363657

Violentos. Los delincuentes, improvisados, tenían armas caseras y estaban encapuchados.

CAptura

Una banda de delincuentes encapuchados y con armas caseras ingresaron violentamente para asaltar un minimarket, de donde se llevaron la recaudación del momento y pertenencias de los empleados.

El hecho se registró en un local de la cadena Biggie, ubicado sobre la avenida Américo Picco y Santa Rita, de la ciudad de Villa Elisa.

Un suboficial de la Policía Nacional mencionó que el hecho se registró ayer de madrugada y que en el circuito cerrado se observa a cuatro sujetos, quienes descendieron de un automóvil de la marca Toyota, modelo IST, de color blanco, sin chapa.

Los empleados del minimarket fueron sorprendidos cuando realizaban tareas de limpieza en frente del local. Los hombres redujeron rápidamente al guardia de seguridad y a la cajera.

Al momento se apoderaron de la suma de G 1.500.000, además de dos cajas registradoras que se encontraban vacías; sin embargo, los desconocidos las alzaron al rodado. También se llevaron aparatos celulares del guardia y de la cajera, dándose a la fuga con dirección a la ciudad de Lambaré.

Según las imágenes, al guardia lo tiran al suelo violentamente; el mismo no contaba con arma de fuego, sí tenía una picana eléctrica al momento del hecho.

Siempre teniendo en cuenta el registro de imágenes con que se cuenta en el local asaltado, uno de los hombres había descendido con un arma larga, aparentemente de fabricación casera, además de un revólver que tenía otro de los delincuentes.

El suboficial detalló que por el tipo de arma utilizada, la forma como descendieron del vehículo y otros datos se trataría de una banda de delincuentes improvisados.

El agente manifestó finalmente que se convocó a personal de Criminalística, personal de Investigación de Delítos, quienes llegaron también al lugar para el levantamiento de evidencias para continuar con la tarea investigativa.

Más contenido de esta sección
La mayoría de los débitos automáticos a funcionarios públicos se hacen vía Banco de Fomento, y en esta operativa aparece una empresa “intermediaria”, que pertenece al primo del presidente de Diputados.
Se estima que alrededor del 70% de las víctimas de trata son mujeres. Los rescates de mujeres en situación de explotación sexual o laboral se han producido especialmente en países de Europa.
La magistrada representa a la Corte Suprema ante el SIMDEC. Hay posibilidad de llegar a 1000 aparatos de control a nivel nacional. Explica que actualmente son 17 los que se solicitaron y 10 activos a la fecha.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio un nuevo golpe al microtráfico que sigue dominando varios barrios de la Asunción y del Departamento Central. En esta ocasión, detuvieron a cuatro personas que formaban parte del esquema de distribución en la ciudad de San Lorenzo.
Oriunda de Santaní, una mujer denunció a una funcionaria judicial por supuesta usura. El fiscal pidió desestimar la causa, pero su superior se negó a cerrar la causa y ordenó hacer nuevas diligencias. De un crédito por G. 9 millones, le embargaron por G. 45 millones, denunció.