09 nov. 2025

Cuatro muertos en otro motín en una cárcel del norte de Brasil

Cuatro personas murieron en un nuevo motín en una prisión de Manaos, capital del estado de Amazonas, que había sido reabierta para albergar a reclusos de otra cárcel de la ciudad en la que se produjo una matanza de 56 presos, informaron este domingo fuentes oficiales.

motin.jpg

Los brasileños está a favor de la instauración de la pena de muerte en Brasil. Foto: globovisión.

EFE


La nueva rebelión tuvo lugar esta madrugada en la prisión pública Desembargador Raimundo Vidal Pessoa, en pleno centro de Manaos, al norte de Brasil, según fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Amazonas, citadas por medios locales.

La prisión estatal en la que se produjo la revuelta dejó de funcionar en octubre pasado por recomendación del Consejo Nacional de Justicia (CNJ) debido a la superpoblación de presos que había en su interior y a la precaria infraestructura de las instalaciones.

El complejo, que había sido utilizado por el Gobierno de Amazonas durante cien años, fue reabierto esta semana para acoger a cerca de 300 reclusos procedentes de los centros penitenciarios en los que se habían registrado días antes sangrientas reyertas entre facciones rivales.

Entre el 1 y el 2 de enero, el Complejo Penitenciario Anisio Jobim (Compaj), también en Manaos, fue el escenario de una revuelta que duró 17 horas y en la que miembros de Familia do Norte (FDN), supuestos aliados de la banda Comando Vermelho (CV), iniciaron una disputa con integrantes del Primer Comando de la Capital (PCC).

El balance final fue de 56 muertos, la mayoría miembros del PCC, número que se elevó hasta los 60, pues otras cuatro personas fueron asesinadas en la Unidad de Prisión de Puraquequara (UPP), en una zona rural de la ciudad amazónica.

Este episodio obligó al Gobierno de Amazonas a separar a los internos según el grupo criminal al que pertenecían y por eso se vio obligado a reabrir de emergencia la prisión Desembargador Raimundo Vidal Pessoa.

El viernes ya hubo un intento de motín por parte de los presos transferidos, quienes exigían mejores condiciones y denunciaban la falta de espacio, pero finalmente fue controlado por la Policía brasileña sin mayores consecuencias.

Las autoridades aún no han divulgado el nombre de los fallecidos, lo que ha provocado la desesperación de los familiares de los reclusos, quienes aguardan a las puertas de la cárcel por más informaciones.

Brasil atraviesa la enésima crisis en su sistema penitenciario, pues otras 33 personas fueron asesinadas el viernes en una cárcel de Boa Vista, capital del estado de Roraima, fronterizo con Venezuela y Guyana.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.