29 ago. 2025

CSC cuestiona ataque a derechos laborales

30536155

En la lucha. El 2024 no fue el mejor para los derechos obreros.

En su evaluación de fin de año, la Corriente Sindical Clasista (CSC) sostiene que el 2024 “quedará marcado en la historia política del país, por los ataques sin precedentes a los derechos laborales por parte del gobierno corrupto y criminal de Santiago Peña y su aliado y sostén político, Horacio Cartes”, según señala en su manifiesto.

El gremio sindical también acusa del pisoteo de los derechos laborales a los parlamentarios cartistas, a quienes tilda de “politiqueros”, y tampoco se salva la dirigencia sindical de otras centrales obreras, a la que califican de “entreguista”, por apoyar la aprobación de cuatro leyes, a tambor batiente, “que eliminarán derechos fundamentales e históricos de la clase obrera”. La CSC cuestiona la conformación de la Superintendencia de Jubilaciones, que, asegura, privatizará la seguridad social y eliminará el IPS. Además, también repudia la modificación de la Carta Orgánica del IPS, que aumentó de 3 a 10 años el cálculo del promedio de los haberes jubilatorios. Además, cuestionan la Ley de la Función Pública y la Ley de Mipymes, que pisotea derechos laborales fundamentales, como el pago de solo el 80% del salario mínimo legal vigente.

Más contenido de esta sección
Los choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, por lo que fueron convocados por el Ministerio del Trabajo a una reunión tripartita. Está prevista para las 12:00 de este viernes.
Pagos a través de boca de cobranzas representan solo el 20% de los abonos que se realizan. Procesadora lanzó nuevo paquete de servicios para dar mayores beneficios a comercios aliados.
Cada emprendimiento se llevó este miércoles USD 20.000, destinados a fortalecer sus operaciones, escalar sus modelos de negocio y acelerar su inserción en el mercado.
El proyecto de PGN 2026 del Poder Ejecutivo plantea destinar más recursos para el Ministerio de Salud Pública. Sin embargo, el monto representa apenas 2,5% del PIB y 6,8% del presupuesto global proyectado.
Mientras los amantes del automovilismo se alistan para vivir desde este jueves la gran fiesta del Mundial de Rally, numerosos compatriotas ya encontraron en este evento una oportunidad de trabajo temporal y seguro.
Las conversaciones con miras a una reforma de la Caja Fiscal entre los sectores involucrados y el Gobierno iniciaron con los gremios docentes, quienes exigen un análisis integral que contemple a todas las cajas previsionales del sector público.