28 nov. 2025

“Cruzada Nacional debe decidir si se suma o divide”

31465037

Celeste Amarilla

La senadora liberal Celeste Amarilla manifestó que las puertas están abiertas para que el Partido Cruzada Nacional se una a la coalición Unidos por Asunción con miras a las Elecciones Municipales 2026, no así para los liberocartistas como Dionisio Amarilla y otros que fueron electos por la oposición y se aliaron al oficialismo.

“Cruzada Nacional todos saben que es muy especial, él (Paraguayo Cubas) tendrá que decidir si divide de vuelta o se suma... Creo que ellos han de tener la responsabilidad civil, yo espero que ellos tengan la obligación ética de unirse a nosotros... Él es muy complicado, pero las puertas están abiertas, siempre estuvieron”, dijo la senadora liberal.

Manifestó que, actualmente, la senadora Yolanda Paredes es el nexo para intentar que Cruzada Nacional se una a la coalición de partidos de oposición.

Recordó que en las últimas elecciones generales, la salida de Cruzada Nacional generó mucho daño a la Concertación, y subrayó que dicho partido no tenía para llenar sus listas y producto de esa situación fueron electas personas que luego se dieron vuelta y ahora forman parte del oficialismo.

“Él (Paraguayo Cubas) tiene que hacer un mea culpa del enorme daño que le hizo al Parlamento con la gente que metió, nos debe una disculpa, tiene que venir como uno más, no agrandado y con medallas porque no tiene ninguna, lo que hizo fue meter unos cachivaches adentro que se vendieron antes de que se forme la Mesa Directiva, de venida de Alto Paraná ya se vendieron”, expresó.

Respecto a la interna liberal, manifestó que es una muestra del esfuerzo que están haciendo por la unidad del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y destacó como un gesto de madurez el hecho de que Hugo Fleitas y Ricardo Estigarribia hagan a un lado sus diferencias.

Más contenido de esta sección
Honor Colorado reunirá a unos 2.000 dirigentes en una plenaria clave con miras a las elecciones municipales de 2026, donde primeramente el oficialismo buscará obtener la mayor cantidad de candidaturas frente a la disidencia colorada.
El Indert remitió a la Comisión de Reforma Agraria del Senado un informe solicitado ya en julio pasado con referencia a la adjudicación y titulación de tierras rurales durante el Gobierno de Santiago Peña. En el documento, se reveló que apenas unos 1.590 títulos de propiedad fueron finiquitados desde el 16 de agosto de 2023 al 25 de agosto de este año. Peña había dicho en su informe de gestión que durante su mandado ya se adjudicaron casi 10.000 títulos de propiedad.
A las 09:30, de este viernes, en la Sala Plenaria del Congreso Nacional, los comunicadores Andrés Colmán Gutiérrez y Desirée Esquivel presentarán el informe “Rompiendo el silencio”. El trabajo posee datos sobre los 22 periodistas asesinados en Paraguay durante la era democrática.
El senador Carlos Núñez ya se siente fuera de HC; mientras que sus colegas Erico Galeano y Alfonso Noria esperan una reunión con Cartes. Todos ellos admiten disconformidad en el bloque.
Alberto Alderete, ex titular del Indert entre el 2008 y 2010, coincidió con la oposición en torno a irregularidades en la concesión de 29 hectáreas a empresario en el distrito de Carmelo Peralta.
Por indicios de irregularidades, la DNCP suspendió el proceso de licitación de contratación de digitalización de documentos que fue convocada por el IPS con un costo de G. 17.000 millones.