18 jun. 2025

Cruyff regala consejos a Messi

Por Horacio Galiano
Lo dice alguien que de fútbol sabe. Hoy cumple 60 años. Es holandés. Johan Cruyff. Jugó y dirigió en FC Barcelona. Como futbolista ganó allí una liga y una Copa del Rey (1974 y 1978). Como entrenador, una Copa del Rey (90), 4 ligas (del 91 al 94), 3 Supercopas españolas (91, 92 y 94), una Supercopa europea (92), una Copa de Europa (92), 2 Recopas de Europa (87 y 89).
Ayer, en una columna del diario La Vanguardia de España, el eterno número 14 dijo sobre el argentino Lionel Messi, el jugador de Barcelona que la semana pasada hizo un golazo ante Getafe.
A continuación, las partes más importantes:
“Ver a Messi reflejado en su gol a Maradona me parece perfecto por inevitable, pero en lo que Messi tiene que fijarse de Maradona es en las cosas que Diego no ha sabido manejar fuera de la cancha. Messi, llegue a donde llegue, será Messi y no el clon de Maradona.
En un principio, el carácter del joven juega a su favor. Aun así, esa jugada increíble le puede pesar como una losa. Porque todo el mundo le va a pedir que la repita. El único consejo que yo le puedo dar es que no se obstine en imitarse a sí mismo. Si se regateó a seis, ahora tendría que regatear a seis más equis. Si la carrera fue de tantos metros, ahora tendría que salvar todo el campo. Si metió dos caños, ahora tendría que añadir otra filigrana extra. Y meterla por la escuadra. Y si es con una parábola mejor. No, no tiene ningún sentido amargarte la vida buscando la mejora de una jugada que te salió redonda. Has marcado un gol buenísimo. Pero sólo fue un gol. No el cenit de su carrera. O no debería serlo”, expresa la primera parte.

MÁS VIRTUDES. Para Cruyff, electo (en 2004) por la FIFA El mejor jugador europeo del siglo, “Messi tiene un don: Pero no puede vivir sólo de él. Es más. La reflexión no es: Si hace esto con 19 años, qué no hará con 29. No, en el fútbol dos y dos no son cuatro, por más don que poseas. A la calidad innata que atesora hay que sumarle lo que todavía no posee. Experiencia y formación como persona. Por más bueno que parezca ahora, Messi todavía debe crecer como futbolista y como ser humano. Ser mejor no consiste en marcar un gol más estratosférico, sino en hacer mejores a los que te rodean”.
En la última parte le recomienda, dando una lección prácticamente paternal: “ Messi no se sentiría Messi si no lo intentara. Pero sólo de vez en cuando”.