09 nov. 2025

CRÓNICA PARA UNA MADRE

Cartas desde el Este

Sábado|17|MAYO|2008

EMAIL: andres@uhora.com.py

***

¿Cuántas veces te habrás enojado con ella? Cuando te parecía que estaba equivocada y buscaba imponer por la fuerza sus criterios. Cuando sentías que te negaba la libertad. Cuando considerabas que no respetaba tu forma diferente de pensar, no te quería escuchar o entender. ¿No se te ha ocurrido que en realidad eras vos quien no respetaba su forma de pensar, quien no intentaba escucharla o entenderla desde su perspectiva de madre?

No todos y todas tenemos la suerte y la dicha de tenerla todavía cerca, en forma física.

Quienes han tenido que partir del hogar tras algún sueño distante, saben muy bien lo que significa estar lejos del abrazo cariñoso al comenzar o al terminar el día. Lejos de la mano que te tapa con una frazada en las noches de frío. Lejos de la mano que te prepara el plato de comida que más te gusta, o que te acerca el remedio cuando estás enfermo o enferma. Lejos de la cálida voz que te pregunta por tus problemas, que te reconforta cuando estás triste, que te felicita por tus pequeños éxitos cotidianos.

Hay quienes sienten una distancia todavía más grande. Quienes ya no tienen la fortuna de tenerla sobre esta tierra, pero tienen el consuelo de saber que su amor vence todas las fronteras, hasta las de la muerte. Mamás que siguen vivas en la memoria y en el corazón de cada uno de sus hijos.

A veces, sobran regalos... pero faltan palabras simples para decirle a esa viejita adorada lo mucho que sus hijos la queremos.

Y explicarles que esa aparente rebeldía y desobediencia, que tanto les suele herir o molestar, es también una forma de expresarles nuestro amor, porque es la manera en que afirmamos nuestra propia identidad, la manera en que rompemos el cascarón para vivir nuestras propias vidas, la manera en que conquistamos nuestra libertad en este árido y apasionante mundo.

A veces, nos faltan palabras para ayudarlas a entender que aunque nos cueste mucho abrir las alas y salir a volar, aunque nos equivoquemos tantas veces, todas las cosas que estamos haciendo y por las que estamos luchando, son las cosas en las que creemos, las que le dan sentido a la vida que ellas tan generosamente nos han regalado. Y que caminar nuestro propio camino, por más lejos que este nos lleve, es el mejor homenaje que les podemos brindar.

Mamá es la primera palabra que los seres humanos pronunciamos en la vida, la que uno grita en los momentos de peligro, cuando algo te asusta y te amenaza, cuando buscás instintivamente ayuda y protección. Es la palabra que llega a tu corazón cuando estás solo y abandonado, cuando implorás desesperadamente un poco de calor humano y de cariño. Mamá es el origen de la vida, el instrumento de la creación, el nombre del amor.

Mi mamá se llama Nilda Victoria. No pude celebrar con ella el Día de la Madre. Desde la distancia le dejo estas líneas, y en ellas abrazo a todas las mamás del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.