12 sept. 2025

Critican que proyecto de control a ONG es arbitrario y atenta contra convenios

27992357

Crítica. Dra. Rivas sentó posición contra proyecto Bachi.

ANDRÉS CATALÁN

El proyecto de ley que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro, fue presentado al Congreso Nacional para su estudio.

En su versión actual, el proyecto de ley establecería nuevos requisitos de informes y registro, así como sanciones para individuos y organizaciones sin fines de lucro, que reciban o administren fondos públicos o privados de fuentes nacionales o internacionales a ser destinados a que de alguna manera guarden relación con sectores, prestaciones o ámbitos de competencia del Estado, municipalidad y demás entes públicos, dijo Maria Victoria Rivas, del Centro de Estudios Judiciales (CEJ).

“Observamos con preocupación que debido a disposiciones vagas y de amplio alcance, el proyecto de ley puede afectar negativamente al derecho a la libertad de asociación, en contra de convenios internacionales ratificados por Paraguay, al obstaculizar el acceso al financiamiento para todo el sector civil”, señaló Rivas.

La principal preocupación será control excesivo al financiamiento. Impondría requisitos de información excesivos y onerosos, obstaculizando la habilidad de obtener financiamiento. Impondría sanciones excesivas y desproporcionales por infracciones no definidas, lo que abriría la puerta a la imposición de restricciones arbitrarias. El proyecto obliga a las organizaciones a registrarse en el Ministerio de Economía y Finanzas, pero no establece requisitos ni procedimientos para registrarse, lo que podría dar lugar a restricciones arbitrarias. “Los dos proyectos tienen al senador Bachi Nuñez como vocero principal, y básicamente no hay cambios sustanciales en el objetivo de lo que busca la ley. El proyecto busca en el fondo lo que busca es controlar los fondos de las organizaciones porque la ley establece no solamente el control sobre los fondos públicos sino que también pretende el control de fondos de organismos internacionales”, apuntó.

Más contenido de esta sección
En el marco del aniversario número 138 de la ANR, el ex senador Hugo Estigarribia señala que la nucleación política no cuenta con verdaderos disidentes, y Nicanor Duarte Frutos, quien se mostraba como tal, “se volvió oficialista sin decirlo”.
Según analistas, este aniversario encuentra al partido bajo liderazgo de Horacio Cartes, con una estructura sin voces disidentes y regresión hacia al autoritarismo, que puede tener fin en el 2027.
El Consejo de Superintendencia dispuso la instrucción de sumario administrativo y la suspensión preventiva de la matrícula profesional del senador colorado cartista Hernán David Rivas Román.
La disidencia colorada adelantó esta miércoles los festejos por el aniversario 138 de la ANR, durante un acto político en Paraguarí. Tanto el líder del movimiento Colorado Añetete, Mario Abdo Benítez y el pre-candidato a presidente de la República Arnoldo Wiens, pronunciaron fuertes discursos contra el gobierno cartista de “excluyentes, autoritarios y corruptos”.
Euclides Acevedo, exrector de la Universidad Sudamericana y el juez Óscar Rodríguez Kennedy, exdecano de la casa de estudios fueron los firmantes del supuesto título falso del senador cartista Hernán Rivas, quien está acusado por el Ministerio Público por presunta producción de documentos públicos de contenido falso.