05 nov. 2025

Critican a la BBC por emitir un programa de un reality con bebés

La emisora británica BBC fue criticada por la próxima emisión de un programa de telerrealidad en el que parejas de jóvenes cuidan de bebés y niños ajenos durante unos días.



El programa, titulado “The Baby Borrowers” (Los Prestatarios de Bebés), que emitirá en ocho episodios a partir del próximo lunes la BBC3, “supone un riesgo de daño físico y psicológico para los niños afectados”, según sus críticos.

En el programa, un total de veinticinco niños y bebés son encomendados a jóvenes alojados en un complejo de casas que pertenecieron al ministerio de Defensa, cerca de la ciudad inglesa de Norwich.

La doctora Michele Elliott, de la ONG de ayuda a la infancia Kidscape, criticó el programa en términos muy duros: "¿Cómo puede habérsele ocurrido a la BBC entregar a bebés y a niños pequeños a adolescentes sin experiencia como forma de entretenimiento?”.

“Repugna pensar que la BBC haya encargado semejante espectáculo. ¿Es en este tipo de programas en los que se gastan el dinero del canon que pagan los espectadores?”, se preguntó Elliott, citada hoy en el diario “The Daily Telegraph”.

Elliott criticó también a los “padres que dejan que se utilice de esa manera a sus hijos” y agregó que “alguien debe plantarse finalmente y decir que la telerrealidad ha llegado demasiado lejos”.

En el polémico programa, niños de seis meses hasta catorce años son encomendados a parejas de entre dieciséis y diecinueve que han recibido clases de cómo comportarse como padres.

Fuentes de la BBC insisten en que el objetivo del programa es ayudar a reducir el creciente número de embarazos de adolescentes mostrándoles a los jóvenes la realidad de tener que criar a sus hijos y vivir de acuerdo con un estrecho presupuesto.

La emisora asegura, por otro lado, que se han tomado precauciones extraordinarias para garantizar la seguridad de los pequeños.

Sin embargo, según señala el “Daily Telegraph”, el programa incluye algunas escenas perturbadoras como un episodio en el que un niño de diez años se pasa todo un día sin comer porque a sus “padres” se les olvidó que tenían que alimentarle.

En otro episodio, informa el periódico, hubo que retirarles a los “padres” el cuidado de un bebé al fracasar la relación entre ellos frente a las cámaras.

Los jóvenes que hacen el papel de padres fueron reclutados en distintas partes del Reino Unido y el programa se rodó durante el pasado verano.

Los niños proceden en su mayoría del área de Norfolk y fueron contratados gracias al servicio de agencias especializadas.

Mientras duró el rodaje, los padres vivieron además en casas próximas a ese lugar.

Un portavoz del Condado de Norfolk explicó que las autoridades locales no pudieron intervenir porque los padres habían dado su autorización y aseguró que se había pedido sin éxito a la BBC que anulase la serie.

Un portavoz de la emisora aseguró, sin embargo, que durante todo el rodaje tuvieron a su disposición a niñeras profesionales y que colaboradores de otra ONG dedicada a la protección infantil actuaron como asesores.

La portavoz agregó que la emisora había dado la máxima importancia a la seguridad de los niños, se habían hecho estudios psicológicos, se había estudiado cuidadosamente el historial de cada joven reclutado y se emplearon además cámaras de circuito cerrado de televisión.

La BBC quiere llevar la serie a los colegios de todo el país a partir de septiembre como parte del currículo nacional de educación para la ciudadanía. EFE

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.