01 may. 2025

Cristóbal López: “Francisco era un ejemplo de pastor”

31608411

Cristóbal López

El arzobispo de Rabat, el español Cristóbal López Romero, nombrado en setiembre de 2019 cardenal por el difunto Francisco, es un firme partidario del diálogo interreligioso que recientemente confesó sus reticencias a ser elegido papa porque sería una responsabilidad que le “desbordaría”.

Cristóbal López (72 años) aseguró tras la muerte de Francisco en una entrevista con EFE no aspirar al cargo: “Hay un refrán que dice que ‘el que entra al cónclave como papa sale del cónclave como cardenal’. Que se hable de mí como candidato me gusta porque me garantiza que no lo voy a ser, porque no quiero serlo y no debo serlo, porque no estoy a la altura, no sería capaz y porque sería una responsabilidad que me desbordaría”, afirma. Cristóbal López trató con el Pontífice muy de cerca durante su visita a Marruecos en 2019.

Para el arzobispo español, el difunto Papa era “una persona muy querida”, a la que consideraba como “un padre, como un hermano mayor, como un amigo y, sobre todo, como un modelo y un ejemplo de pastor”, lamenta.

López ya anticipó que entre el funeral y el cónclave, todos los cardenales aprovecharían las reuniones para ir conociéndose y para “hablar de cómo vemos la Iglesia en este momento histórico actual, cómo vemos el mundo y qué tipo de Iglesia y características de la Iglesia deben ser acentuadas para responder a las necesidades del mundo en 2025 y los años venideros”.

PERFIL DE NUEVO PAPA. A raíz de ello –añadió– se decidiría qué retrato de papa pueda responder a estas necesidades. Nacido el 19 de mayo de 1952 en Vélez-Rubio en Almería, Cristóbal López Romero profesó como salesiano en 1968, fue ordenado sacerdote en Barcelona en 1979 y partió como misionero a Paraguay en 1984.

Allí pasaría 18 años, seis de ellos como provincial. Presidió la Conferencia de Religiosos del país y fundó la Asociación de Comunicadores Católicos, lo que le llevó a obtener la nacionalidad paraguaya.

Tras su paso por Paraguay, dirigió la comunidad salesiana de Kenitra (Marruecos), fue provincial en Bolivia. En diciembre de 2017, el papa Francisco lo eligió arzobispo de Rabat. El 5 de octubre de 2019 fue nombrado cardenal. EFE

Más contenido de esta sección
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
En declaraciones a la prensa, el ministro de Educación, Fernando Aleixandre, afirmó este viernes no conocer este caso que saltó a los medios de comunicación, aunque advirtió de que “cualquier situación de abuso, de bullying, sigue procesos disciplinarios y en un último análisis, un proceso judicial”.
La Policía india informó este viernes del arresto de un turista estadounidense que supuestamente accedió a la isla de Sentinel Norte, ubicada en el golfo de Bengala y habitada por indígenas, quebrantando las leyes del país asiático, que prohíben acercarse a menos de cinco kilómetros de ella.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
Un ciudadano ruso fue condenado a arresto domiciliario por escribir “Gloria a Ucrania” en la sección de comentarios de una red social, informó hoy en Telegram el Juzgado de San Petersburgo, donde reside el hombre.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.