05 may. 2025

Cristina Goralewski seguirá como presidenta del Infona

El presidente de la República, Santiago Peña, nombró este jueves a Cristina Goralewski como presidenta interina del Instituto Forestal Nacional (Infona).

Cristina Goralewski.jpg

Cristina Goralewski fue nombrada como presidenta interina del Instituto Forestal Nacional (Infona).

Foto: @cgoralewskih.

A través del decreto 46, el presidente de la República, Santiago Peña, nombró a Cristina Alejandra Goralewski Hempel como presidenta interina del Instituto Forestal Nacional (Infona).

A través de su cuenta de Twitter, Goralewski agradeció al presidente por la confianza en su gestión para seguir trabajando por el sector forestal paraguayo.

“Con orgullo y humildad, asumo un nuevo desafío: continuar guiando la gestión forestal sostenible hacia nuevos horizontes de excelencia”, expresó.

Otras de las nuevas designaciones de Peña son Enrique Riera como ministro del Interior, el economista Rubén Ramírez como ministro de Relaciones Exteriores, el ingeniero Juan Carlos Baruja, quien en su momento fue titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y ahora ocupa el cargo de ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Ángel Barchini, ex embajador ante el Estado de Qatar, quien también fue concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos fue nombrado como ministro de Justicia y la ingeniera Claudia Centurión, quien se convirtió en la primera mujer en el Gabinete asumió como ministra del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Como titular del Ministerio de Hacienda fue nombrado el economista Carlos Fernández Valdovinos, quien fue presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) en el gobierno de Horacio Cartes y fue presidente del directorio del Banco Basa, propiedad de Cartes.

Mientras que, en el Ministerio de Salud asumió la médica María Teresa Barán y el orientador educacional Luis Ramírez fue designado como ministro del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Delincuentes armados con fusiles y bombas molotov atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron panfletos con logotipos del EPP.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.