02 may. 2025

Criminales atacan con coche bomba una sede policial en Colombia

Un ataque con explosivos fue perpetrado en la mañana de este miércoles contra una estación policial de la localidad de Timba, en el convulso departamento del Cauca (suroeste), donde también fueron cometidos otros atentados durante la madrugada contra el Ejército.

Sede policial de Colombia.PNG

La sede policial fue atacada por criminales con un coche bomba.

Así lo informó el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, quien aseguró a la emisora Blu Radio que fue puesto “un artefacto explosivo” cerca “del puesto de policía y la onda explosiva termina afectando todo alrededor, entre ellos el colegio que está relativamente cerca, también el hospital”.

“Hasta ahora hay daños en vidrios de ventanas y puertas, todavía no tenemos reporte oficial de muertos y heridos”, expresó el gobernador, quien añadió que el ataque “acaba de suceder, estamos en la consolidación de esa información”.

Igualmente, Larrahondo dijo que este miércoles hubo un hostigamiento contra una estación policial de Santander de Quilichao y contra una base militar del Ejército en Suárez, sin que se conozca aún cuántos heridos hubo.

Justamente en Suárez, el Gobierno y el Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de la desmovilizada guerrilla de las FARC, anunciaron el martes que instalarán una mesa de diálogos de paz el próximo 8 de octubre en la ciudad de Tibú, en la convulsa región del Catatumbo, cuando también arrancará un cese el fuego bilateral que se extenderá durante 10 meses.

Todo esto ocurre en un contexto en el que las columnas del EMC en el Cauca han incrementado las ofensivas y la violencia tiene atemorizadas a comunidades enteras.

La semana pasada las disidencias atacaron estaciones de Policía de los municipios de Buenos Aires, Suárez, Mondomo, Cajibío y Jambaló, donde incluso dispararon contra los helicópteros del Ejército.

Además de las disidencias de las FARC, en la región opera la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo con el que el Gobierno tiene vigente un cese al fuego bilateral y con el que negocia la paz.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Departamento de Salud de EEUU anunció este jueves que tratará de desarrollar una “vacuna universal” a partir de virus desactivados, un método anticuado que implica desplazar el foco puesto en las inmunizaciones de nueva generación desarrolladas durante la pandemia.
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.