02 nov. 2025

Crimen ambiental: Prenden fuego a 22.000 cubiertas en Minga Guazú

Se presume que el incendio fue provocado por desconocidos, ya que se escucharon al menos tres explosiones antes del siniestro que expidió una columna de humo altamente tóxico.

A 30 km. Una columna de humo altamente tóxico y cancerígeno se extendió  por el fuego.

A 30 km. Una columna de humo altamente tóxico y cancerígeno se extendió por el fuego.

El hecho ocurrió en la madrugada de ayer en el viejo vertedero municipal de Minga Guazú, ubicado en el kilómetro 20 Monday del distrito. Según refieren el humo se extendió por más de 30 km, hacia Ciudad del Este y Presidente Franco. Los bomberos trabajaron todo el día con refuerzos para apagar el fuego.

El incendio se habría registrado alrededor de las 01.30 de la madrugada, según el testimonio de Eulogio Melgarejo, cuidador de turno; y los bomberos iniciaron los trabajos alrededor de las 04.00, conforme con la versión del capitán Alberto Almirón, quien estuvo comandando el trabajo

“Pedimos maquinarias para separar las cubiertas. Iniciamos con 15 voluntarios, pero recibimos apoyo. Es un material altamente tóxico, cancerígeno, es una catástrofe ambiental”, afirmó Almirón.

Los socorristas tuvieron que pedir apoyo a sus pares de localidades vecinas, debido a que debían realizar el enfriamiento en el sector sur, para evitar que el fuego se propague a la vivienda de un vecino, ubicada a menos de 100 metros del lugar siniestrado.

El principal tropiezo para combatir el fuego fue la falta de espuma para rociar, ya que ninguna unidad poseía dicho material, excepto los bomberos del Aeropuerto Internacional Guaraní, según precisó el capitán Almirón.

Los socorristas utilizaron más de 100.000 litros de agua, para poder controlar el fuego.

DEPÓSITO. El depósito al aire libre de 22.000 cubiertas usadas estaba ubicado en el predio de cinco hectáreas, propiedad de la Comuna, cedido a la firma Servicio Técnico Ecológico (Serteco), dirigido por el ingeniero Feliciano Ríos, encargada del servicio de recolección de basuras.

El dato fue proporcionado por Víctor Villasanti, titular de la Dirección Ambiental de la Municipalidad.

“Estas cubiertas debían ser enviadas a una fábrica trituradora que debe comenzar a funcionar desde febrero, para proveer de combustible a la cementera Yguazú. Se había retirado una carga con 600 unidades para probar la máquina”, afirmó Villasanti.

El funcionario municipal sostuvo que personas desconocidas desechan los neumáticos usados a la vera de los caminos vecinales y la Comuna tiene que recogerlos, por constituir un peligro para el medioambiente.

“Acá no podemos estar tranquilos de los mosquitos. Recurrimos a la Municipalidad y nos dicen que hablemos con el ingeniero Ríos. Cuando nos vamos para reclamarle, nos maltrata”, afirmó Luisa González de Ríos, vecina, quien se quejó de la proliferación de insectos desde el vertedero.

La fiscala Nilsa Torales, de la unidad de feria, intervino en el caso para iniciar una investigación penal contra personas innominadas.