14 nov. 2025

Criaderos de mosquitos reciben a turistas en la ciudad de Areguá

27022317

Camino a la playa. Predio con buses en desuso y cúmulo de neumáticos se observa desde la Avda. Mcal. Estigarribia.

Un cúmulo de neumáticos, muebles en desuso y malezas cerca del portón principal se dejan notar desde la transitada avenida Mariscal Estigarribia, de la ciudad de Areguá, a pocos metros de la playa municipal.
Las condiciones son las más propicias para la propagación del Aedes aegypti, mosquito transmisor del virus del dengue, cuya epidemia está cerca de alcanzar el pico, según el Ministerio de Salud Pública.

En el predio en cuestión existen además viejos colectivos en desuso de la firma la Aregüeña SA. Al respecto, el representante de la empresa, Carlos Bogado, alegó que el inmueble es de una cooperativa que tomó posesión de la propiedad que era de la línea San Agustín. Argumentó que ya se realizó la limpieza hace 15 días. Sin embargo, la imagen de las cubiertas acumuladas fue tomada por el reportero gráfico de Última Hora el jueves 22 de febrero.

Playa. Potenciales criaderos de mosquitos también se encuentran en la playa municipal de Areguá, donde existe acumulación de agua servida en varias áreas del terreno, además de ramas, escombros y tachos de basura sin recoger.

Los mobiliarios sin reparación representan además un peligro para la seguridad de los turistas, como el área de parque de juego e incluso el muelle, donde las barandas de protección perdieron estabilidad y se mueven al apoyarse en dicha estructura de madera, instalada sobre el lago Ypacaraí.

El descuido del área de esparcimiento se suma a la penosa situación de contaminación del lago Ypacaraí, cuyo aspecto históricamente es más turbio en el sector de Areguá ante el arrastre del lodo.

Los turistas reclaman que mientras no se observa personal de limpieza en el sitio, en la entrada están firmes los funcionarios que cobran por el ingreso a la descuidada dependencia municipal.

El acceso para los adultos es G. 1.000, en vehículo, G. 5.000, y en motocicleta, G. 3.000.

Última Hora intentó obtener la versión del intendente de la ciudad, Humberto Denis Torres (ANR cartista), pero no contestó las llamadas.

Reporte epidemiológico. El último informe de la Dirección General de Vigilancia de la Salud muestra un incremento sostenido de casos de dengue a nivel nacional. El 80% de las notificaciones provienen de Central, Asunción, Itapúa, Paraguarí, Caaguazú y Cordillera. El reporte indica que en las últimas tres semanas se identificaron 54.654 notificaciones, siendo 6.930 los casos diagnosticados de dengue. En este periodo evaluado se observa un incremento del 7% en las notificaciones de casos a nivel país, con relación a las últimas tres semanas anteriores.

El grupo de edad más afectado por la epidemia continúa siendo los niños de 5 a 9 años, seguido de la franja de 10 a 14 años de edad. El DEN-2 es el serotipo predominante, con un 89% de casos en el país.

Ante la temporada de lluvias que favorece las condiciones para la reproducción del dengue y otras arbovirosis, la cartera sanitaria recomienda insistir en el control de entornos y la eliminación de potenciales criaderos. Por ejemplo, objetos inservibles que no puedan desecharse, como aparatos domésticos y los neumáticos, deben colocarse bajo techo o cubrirlos para evitar que acumulen agua.

27022320

En la playa. Escombros y ramas sin recoger, además de malezas, se observa en la descuidada playa municipal.

Renato Delgado

Más contenido de esta sección
En las calles Eladio Martínez y Primero de Marzo a metros de Acceso Sur donde agentes de la Policía Municipal de Tránsito realizaron hoy en plena hora pico un dudoso procedimiento. Conductores cuestionaron que es una maniobra extorsiva.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) recibirá la visita del Prof. Daniel Cravacuore (Argentina), reconocido especialista en gobiernos municipales, descentralización y fortalecimiento comunitario, quien ofrecerá la charla magistral titulada: La descentralización pendiente en América Latina.
Giuliano Sarubbi es el joven paraguayo que participó en el foro, con diversos temas en su ponencia. Entre ellos, habló sobre el trabajo Ñembotenondete, el primer centro de formación vocacional para indígenas Chamacocos.
Tras la difusión de un chat que expone el modus operandi de un supuesto funcionario municipal involucrado en un esquema de recaudación paralela, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Máximo Medina, informó que existen órdenes de abrir una investigación para dar con el responsable y aplicar un sumario.
Las empresas que proveen la leche del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) del Ministerio de Salud reclaman no solo deudas de contratos anteriores finalizados que tienen más de un año de atraso, sino que también de contratos actuales. Anunciaron que si no se amortiza la deuda podrían dejar de proveer la leche.
El edil Humberto Blasco (PLRA) aseguró que es necesario priorizar las obligaciones que tiene la Comuna de Asunción con los funcionarios que corren el riesgo de ser demandados. La Asociación de Funcionarios de la Municipalidad (AFUMA) ya fue intimada días atrás por una empresa financiera que amenazó con la inclusión de los agremiados en distintas listas negras de morosos.