Las cifras no paran de crecer. Desde que apareció en China en diciembre, la enfermedad deja ya más de 805.000 muertos y contagió a 23,2 millones de personas.
América Latina y el Caribe es la región más afligida, con más de 258.000 muertos y 6,7 millones de contagios.
En Europa, los retornos de vacaciones de verano son fuente de contagio en países como Italia, España, Francia y Alemania, en momentos en que se prepara en la región el inicio del nuevo año escolar.
“Estamos en una situación de riesgo, la pandemia nunca se detuvo”, dijo el ministro de Sanidad francés, Olivier Véran, al diario Journal du Dimanche.
Incluso Corea del Sur, que fue considerado un ejemplo en la lucha contra la pandemia, registró en las últimas 24 horas el mayor número de casos diarios (397) desde principios de marzo e impuso en todo el país restricciones que se aplicaban en Seúl. “La situación es muy grave y seria y estamos al borde de una pandemia a nivel nacional”, afirmó Jung Eun-kyeong, responsable del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Corea del Sur. AFP