11 ago. 2025

Crece el odio hacia los israelíes

AFP

CIUDAD DE PANAMÁ

Las manifestaciones de odio a los judíos crecieron en los últimos años en América Latina, donde se han incrementado los ataques verbales y físicos contra personas e instituciones judías, aseguró el director de Relaciones Internacionales del Centro Wiesenthal, Shimon Samuels.

“El antisemitismo en los últimos dos o tres años ha resurgido un 300%, especialmente en los últimos 18 meses con incidentes no sólo verbales sino físicos en muchos países de Latinoamérica”, dijo Samuels a durante una visita a Panamá, donde asistió a una reunión del Parlamento Latinoamericano.

Según Samuels, el antisemitismo se ha incrementado en países de la región con fuerte presencia judía, como en Brasil o Argentina, y también en otros donde hay pocos judíos.

El Centro Wiesenthal, creado para documentar el holocausto y perseguir a criminales de guerra nazis, se ha transformado en vigía de actividades antisemitas en el mundo.

En América Latina “más o menos en todas partes hay expresiones verbales y amenazas contra instituciones judías”, dijo Samuels, quien aseguró que el caso más dramático es el de Venezuela, donde habrían abandonado el país la mitad de los miembros de la colectividad judía.

Dijo que muchos se han ido de Venezuela por “temor” debido a las “presiones ejercidas por el régimen de (Hugo) Chávez” y debido a la supuesta “presencia de (el grupo radical islámico) Hizbolá" en el país.

“El antisemitismo tuvo un impacto muy grande en Venezuela, donde casi la mitad de la comunidad judía ya se ha ido debido a los constantes ataques contra escuelas judías, sinagogas e individuos”, dijo Samuels.

Según el Centro, el antisemitismo se manifiesta no sólo por ataques verbales o físicos a judíos, sino por la defensa de teorías conspirativas que aluden al supuesto control sionista de los medios, las finanzas o los gobiernos. También se consideran conductas antisemitas la negación del Holocausto y el no reconocimiento del Estado de Israel.