La finalidad del empadronamiento es descomprimir los consultorios y planificar la atención adecuada para el control y la entrega de medicamentos.
De esta manera se apunta a optimizar los servicios brindados a la ciudadanía. El doctor José Ortellado, viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, detalló que son 60.000 pacientes de diabetes y 160.000 de hipertensión arterial.
El empadronamiento se realizará a través del Sistema de Información en Salud (HIS), que se encuentra en más DE 200 servicios de Salud Pública, anunciaron.
Para que la persona pueda registrarse en el sistema, debe acceder a estudios laboratoriales y controles de presión que confirmen su diabetes o hipertensión.
A partir de allí, iniciar los registros para el empadronamiento, según explicó.
Posteriormente, podrá retirar los medicamentos por cuatro meses, siempre y cuando mantenga sus niveles de presión e insulina estables, caso contrario, saldrá del empadronamiento para hacer un seguimiento más continuo de su enfermedad.