09 ago. 2025

Crean un sensor electrónico para controlar el estado de salud a largo plazo

Un grupo de científicos japoneses de la Universidad de Tokio inventó un sensor electrónico que se puede adherir a la piel cómodamente para controlar el estado de salud de una persona a largo plazo, publica este lunes la revista británica Nature.

cientificos-japoneses-consigue-png_604x330.jpg

Imagen ilustrativa. | Foto:

EFE

El sensor, construido a través de mallas elásticas, se convirtió en un invento prometedor para el desarrollo de dispositivos no invasivos en la piel, ya que, al ser un electrodo transpirable, no causa inflamaciones ni irritaciones.

En los últimos años, las investigaciones sobre los aparatos electrónicos que se adhieren a la piel para controlar la frecuencia cardiaca y otras señales vitales de salud han ido avanzando hasta convertirse en finas estructuras elásticas capaces de realizar mediciones más precisas acerca del estado de una persona.

Sin embargo, añade el estudio, estos sensores causaron en ocasiones problemas en la piel debido a la falta de transpiración.

Los científicos japoneses, tras varias pruebas dermatológicas, han creado una malla electrónica con materiales finos que evitan la sudoración y el bloqueo de aire en la piel, que, de no ser así, podría conducir a efectos fisiológicos graves.

“Hemos aprendido que los dispositivos que se pueden usar durante una semana o más para el monitoreo continuo eran necesarios para el uso práctico en aplicaciones médicas y deportivas”, señaló el profesor Takao Someya, director de la investigación.

Este nuevo dispositivo está formado por un polímero soluble en agua, alcohol polivinílico (PVA) y una capa de oro, que son materiales considerados seguros y biológicamente compatibles con el cuerpo.

Para utilizarlo es necesario rociar una pequeña cantidad de agua en el aparato que disuelve el alcohol y permite que se adhiera a la piel con facilidad.

Además, los científicos no solo señalaron la capacidad de permeabilidad del sensor, sino también su durabilidad mediante diversos estiramientos y repetidas flexiones, lo que hace que sea un dispositivo ligero y cómodo.

Someya añadió que con este nuevo sensor electrónico “será posible controlar los signos vitales de los pacientes sin causar estrés o molestias”.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.