07 oct. 2025

Crean un manual sobre IA para su uso con transparencia en salud, finanzas o temas legales

Un equipo internacional elaboró un manual sobre inteligencia artificial (IA) diseñado para mejorar la transparencia y la confianza en esta tecnología disruptiva, especialmente cuando se aplica a campos como la salud, las finanzas y el ámbito legal.

Inteligencia Artificial.pg

Un equipo internacional elaboró un manual sobre inteligencia artificial (IA).

Foto: Pixabay

Este recurso, que coordinó la Universidad española de Granada (UGR), ofrece una forma de verificar y certificar los resultados de modelos complejos y contribuye al desarrollo de sistemas de IA que no solo sean efectivos, sino también comprensibles y justos.

En los últimos años, el uso de sistemas automáticos de apoyo a la toma de decisiones, como las Redes Neuronales Profundas (DNNs), ha crecido de manera significativa por su capacidad de predicción, pero su naturaleza opaca dificulta la interpretación detallada de su comportamiento y plantea riesgos éticos y de legitimidad.

Para abordar esta problemática, un equipo coordinado por la UGR presentó un manual exhaustivo de técnicas de inteligencia artificial explicable (XAI).

Lea más: OpenAI lanza un buscador web en ChatGPT diseñado para dar “una mejor respuesta”

Este recurso pretende convertirse en una guía esencial para profesionales de la informática que busquen comprender y explicar los resultados de modelos de Machine Learning.

Cada capítulo describe técnicas de IA aplicables en situaciones cotidianas, con ejemplos y cuadernos de trabajo, además de un manual de ayuda a los usuarios para conocer los requisitos necesarios para cada técnica y los beneficios de esta tecnología.

La directora de esta guía es la profesora del Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la UGR, Natalia Díaz Rodríguez, y una de las integrantes del Instituto Andaluz Interuniversitario en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional (Instituto DaSCI).

“Es importante que seamos conscientes de las capacidades y limitaciones, tanto de los modelos avanzados de IA como de las técnicas de explicabilidad que tratan de argumentar y validar. En ocasiones, las explicaciones no son satisfactorias o fácilmente validables”, dijo Díaz.

El trabajo fue realizado durante la estancia de la profesora Díaz en el Instituto Politécnico de París y es una colaboración internacional con expertos del Reino Unido, Francia y Austria, entre otros países.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.