18 sept. 2025

Crean proyecto para captar datos en vivo de la Tierra

Microsoft Latinoamérica y la empresa argentina especializada en satélites Satellogic cerraron un acuerdo que permitirá poner en funcionamiento una “nube” de acceso mundial que ofrecerá datos e imágenes de la Tierra a tiempo real recogidos por tecnología espacial.

planeta tierra

El planeta Tierra. Foto: imagenweb.org

EFE

“Nuestra intención es transformar todo tipo de datos en conocimientos que permitan a la gente tomar decisiones”, aseguró el director ejecutivo de Satellogic, Emiliano Kargieman, en un encuentro con periodistas que tuvo lugar hoy en Buenos Aires.

Con la colaboración del gigante informático Microsoft, Kargieman pretende efectuar de cara a 2020 el lanzamiento de 300 satélites capaces de recolectar imágenes en tiempo real de cualquier punto del mundo y, de esta manera, proveer a sus clientes con información predictiva que beneficie sus intereses.

De este modo, el trabajo permitirá, entre otros cometidos, calcular perturbaciones medioambientales, impulsar el buen funcionamiento del trabajo agrícola, realizar tareas de monitorización de estructuras y estudiar la “inteligencia económica” para elaborar estrategias comerciales.

Para Kargieman es importante mantener su política de producción de “bajo costo”, por lo que apostó por mantener las características de los seis satélites pertenecientes a su empresa que ya están en órbita.

Pesan 35 kilogramos, tienen unas dimensiones de 80 centímetros de largo por 40 centímetros de ancho -aproximadamente el tamaño de un congelador doméstico estándar- y un coste de producción que no alcanza el millón de dólares.

“Esto nos va a permitir tener un mapa actualizado en tiempo real de la Tierra con una riqueza que hasta ahora no existe, no hay nadie en el mundo que tenga acceso a esa cantidad de datos ni esa visión de lo que está pasando en el planeta”, añadió el dirigente de Satellogic.

En esta línea, el presidente de Microsoft Latinoamérica, César Cernuda, remarcó su deseo de “empoderar” el proyecto de Satellogic, ya que defendió que la “transformación digital” es inminente en un mundo globalizado y solo hemos rozado “la punta del iceberg”.

“Lo que estamos haciendo es crear una interacción entre los distintos dispositivos y la inteligencia artificial para que todo este mundo inteligente sea capaz de darnos lo que nosotros queremos”, informó Cernuda.

Toda información se almacenará en la “nube” de Microsoft para que usuarios de cualquier lugar, gobiernos y empresas accedan mediante suscripción previa, pero será Satellogic la empresa responsable de su coordinación y del contacto con los clientes.

Para ello, la empresa argentina se encargará de hacer un estudio intensivo de los potenciales usuarios que soliciten este servicio, a fin de prevenir un mal uso de los datos recogidos y evitar un escenario que pudiese comprometer la seguridad global.

A la reunión asistieron también el director general de Microsoft en Argentina, Diego Bekerman, y el director de Proyectos de Transformación Digital Microsoft, Ezequiel Glinsky.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.