18 sept. 2025

Crean nueva aplicación para alumnos de la UNA

Los estudiantes de la UNA no necesitarán ir hasta las facultades para acceder a informaciones como sus notas parciales o inscribirse para los exámenes finales. Todos estos trámites podrán hacerlos desde el smartphone, mediante una nueva versión de la aplicación del sistema de comunicación académica denominada e-Alu.

Facilidad.  Los universitarios podrán realizar diferentes tipos de  consultas académicas desde sus smartphones.

Facilidad. Los universitarios podrán realizar diferentes tipos de consultas académicas desde sus smartphones.

Este nuevo programa fue desarrollado por el Centro Nacional de Computación (CNC), dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

e-Alu Móvil permitirá a los estudiantes acceder de una forma ágil a informaciones de carácter académico a través teléfonos inteligentes o tabletas que utilicen el sistema operativo Android, explicó el Ing. Ignacio Velázquez, director general del CNC.

Agregó que el objetivo de la herramienta es facilitar la realización de consultas y gestiones por parte del estudiantado de todas las unidades académicas de la UNA.

LAS FACILIDADES. Algunos de los trámites que podrán hacer los universitarios de la UNA gracias a esta nueva versión de e-Alu Móvil son: acceso a notas parciales y finales, la posibilidad de inscribirse a asignaturas y la consulta del estado de cuenta del estudiante.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
22:10✓✓
icono whatsapp1

En poco tiempo más los alumnos podrán realizar más gestiones, ya que también se incluirá la posibilidad de realizar inscripciones a exámenes finales, preinscripciones académicas y consultas de los planes de estudio y diversos horarios.

Para que los universitarios puedan acceder a esta aplicación deberán tener en sus smartphones o tabletas el sistema operativo Android 2.3 o superior, espacio de un megabyte de memoria interna y conexión a internet. Se puede descargar la aplicación desde el Google Play Store, buscándola como “ealumovil”.

El Centro Nacional de Computación se destaca por ser el primero en desarrollar sistemas y aplicaciones de gestión académica y administrativa. No solo creó e-Alu, sino además otras orientadas a docentes llamadas e-Prof y e-Persons. También creó el sistema de gestión de documentos G-Doc, que facilita el seguimiento de trámites administrativos realizados en una institución.