13 ago. 2025

Crean método para saber trabajos a ser reemplazados por robots

Los físicos tienen menor riesgo de ser reemplazados por máquinas, mientras que carniceros y empaquetadores enfrentan el riesgo mayor de la robótica.

ROBOTS.jpg

Robots equipados con ruedas y un brazo multiusos, diseñados por la empresa matriz de Google, Alphabet, empezarán a limpiar algunas de las oficinas de la empresa.

Foto: Computerhoy

El método fue desarrollado por un equipo de científicos suizos, especialistas en robótica, el cual revela que la inteligencia artificial no es la única amenaza al empleo humano, pues los trabajos físicos también podrán ser realizados más y más por robots.

En un estudio publicado por el equipo, formado por investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y de la Universidad de Lausana, se plantea una nueva manera de ver el impacto de la robotización en el empleo al apartarse de los análisis clásicos, que se concentran en los programas robotizados basados en la inteligencia artificial.

Estos incluyen los de reconocimiento de voz y de imagen, de consultoría financiera o los chatbot, que son aplicaciones que se suelen utilizar en la atención al cliente para ofrecer respuestas automatizadas a las dudas o preguntas más frecuentes.

“En cambio, nosotros no solo consideramos las aplicaciones informáticas, sino robots que pueden realizar trabajos físicos”, explicó el director del Laboratorio de Sistemas Inteligentes del EPFL, Darío Floreano.

Para su predicción, los investigadores tomaron en consideración documentación de la Comisión Europa que describe docenas de habilidades que se requieren de los actuales y futuros robots, como la manipulación, la percepción, la sensación y la interacción con humanos.

Asimismo, se analizaron las patentes y las descripciones de los robots de última generación.

Cuando esa información se cruzó con los conocimientos y destreza para realizar alrededor de 1.000 trabajos, se pudo determinar que los empleos que requieren que una persona trabaje haciendo movimientos con un nivel de precisión de un milímetro pueden ser realizados sin dificultades por un robot.

“Si el trabajo requiere esa destreza, tiene más probabilidades de ser automatizado que profesiones que requieren un pensamiento crítico y creativo”, concluye el estudio.

Los autores crearon un algoritmo que predice el nivel de riesgo de automatización de cientos de empleos y sugiere alternativas de transición con el mínimo esfuerzo de formación, el cual es accesible, solo en inglés, en http://lis2.epfl.ch/resiliencetorobots.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.