15 ago. 2025

Crean app que premia a alumnos por no usar celular en clases

Alumnos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en México, crearon una app para que los estudiantes mantengan su teléfono bloqueado en horarios escolares o laborales.

979336_NpAdvMainFea.jpg

La idea es premiar a los estudiantes por no usar su celular en clases. Foto: www.24-horas.mx

Se trata de la aplicación Magoo, que ofrece recompensas y descuentos de diferentes productos a los usuarios, explicó el estudiante Salvador Rochín Morales.

La app funciona a través de un cronómetro que mide el tiempo de inactividad del celular,y luego se otorga un puntaje. “Cuando abres la aplicación te ofrece la función de bloquear tu celular y ahí empieza a correr tanto el tiempo como el puntaje, que se detiene cuando el usuario tiene la necesidad de activar su dispositivo”, dijo Morales.

“De las seis de la mañana en adelante damos un puntaje normal; la primera hora equivale a veinte puntos, si permanece bloqueado el celular una hora más, se llega a 41 y a la tercera aumentaría a 63; a partir de la cuarta hora el puntaje disminuye a la mitad”, puntualizó, según informó el portal de 24 Horas de México.

Mencionó además que los puntos obtenidos se integran a una cuponera, con la que el usuario podrá obtener recompensas y descuentos en productos o servicios en una tienda virtual.

La aplicación móvil se encuentra disponible de forma gratuita en Apple Store y Google Play. De momento la idea se desarrolla solo en México pero buscan extenderla a más zonas.

“Creemos que el hecho de recompensar a los jóvenes con productos o servicios por no utilizar el celular genera beneficios tanto en lo académico como en lo laboral, hay que contrarrestar, de alguna manera, el uso exagerado de estos dispositivos”, comentó el desarrollador.

El alumno refirió que la idea de la aplicación nació a través de experiencias personales, así como de un trabajo de investigación para conocer los hábitos de los universitarios al uso de los teléfonos móviles.

“En el estudio que realizamos nos dimos cuenta que los estudiantes universitarios, de entre 18 y 24 años, le dan un valor importante al dinero y su teléfono celular, además, uno de cada tres jóvenes adquiere productos con cuponeras; de ahí determinamos que la cuponera fuera virtual y no en papel”, señaló.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.