08 ago. 2025

Covid preocupa a OMS, según el invierno que se aproxima al hemisferio norte

A medida que el invierno se aproxima en el hemisferio norte aumenta la preocupación relacionada con el Covid-19 debido a la evolución que se está observando y que apunta a un incremento de hospitalizaciones y casos severos, destacó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Covid-19.jpg

Los datos que tienen los científicos para vigilar la circulación del virus son cada vez más escasos.

Foto: Archivo.

“Entre los relativamente pocos países que están reportando, tanto las hospitalizaciones como los ingresos en cuidados intensivos aumentaron en los últimos 28 días, particularmente, en Europa y en el continente de América”, dijo esta jornada en una conferencia de prensa el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Consideró que cuando todavía no se cumplen dos años desde que el mundo se encontraba en el periodo agudo de la pandemia, los niveles de vacunación entre los grupos considerados de alto riesgo en caso de contraer la infección siguen siendo muy bajos.

Nota relacionada: Efecto de la pandemia aún afecta a la alimentación escolar en América Latina y el Caribe

Dos tercios de la población mundial completaron la vacunación inicial (dos dosis) y solo un tercio ha recibido una dosis de refuerzo.

“Quizas el Covid ya no sea la crisis aguda que fue hace dos años, pero eso no significa que podemos ignorarlo”, declaró.

La jefa de la célula técnica anti-Covid en la OMS, Maria Von Kerkhove, explicó que los datos que tienen los científicos para vigilar la circulación del virus son cada vez más escasos porque el monitoreo en los países se va reduciendo.

Lo que se sabe es que las subvariantes que están circulando actualmente tienen que ver con la variante ómicron sin que haya una que sea claramente dominante.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.