17 nov. 2025

Covid-19: Pacientes de entre 20 y 50 años con obesidad ingresan más a terapia

La directora de Redes y Servicios de Salud, Leticia Pintos, indicó que está comprobado que los pacientes que más ingresan a Terapia Intensiva son personas de entre 20 y 50 años con obesidad.

obesidad.jpg

La obesidad es una enfermedad crónica.

Foto: Alimente.com

De acuerdo con un informe del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs), 2 de cada 3 adultos en Paraguay presentan algún grado de sobrepeso u obesidad y 1 de cada 3 niños en edad escolar también tiene esta condición, además de que más de 2.500 muertes al año están relacionadas con el exceso de peso.

La doctora Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, hizo alusión al tema este lunes en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: 2 de cada 3 adultos en Paraguay presentan sobrepeso u obesidad

“En realidad, está demostrado que los que más entran a Terapia son pacientes obesos de entre 20 y 50 años”, señaló.

Además remarcó que la obesidad muchas veces hace que los procesos de recuperación sean más largos. “La obesidad hace que dificulte todo, el tratamiento respiratorio, la fisioterapia, para movilizar a los pacientes dentro de la Terapia”, señaló.

Le puede interesar: ¿Por qué la obesidad se convirtió en el principal factor de complicación del Covid?

En este sentido, expuso que al momento de ser habilitado el registro de personas con enfermedades de base, en el formulario de inscripción es posible que se vaya a incluir una aplicación que identifique de forma automática si la persona tiene un sobrepeso o no, que se definirá a partir del Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 30.

La obesidad mórbida constituye uno de los factores principales de riesgo para el Covid-19, que pueden llevar incluso a la muerte.

Más detalles: “Tenemos pacientes jóvenes cuyo único factor de riesgo es obesidad”

Por su parte, la directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, señaló meses atrás que al inicio de esta pandemia no se ubicó a la obesidad como una comorbilidad, tal como sí fue el caso de los pacientes hipertensos y diabéticos. Pero el tiempo se encargó de posicionarlo como el factor número uno de complicación.

La profesional explicó que esto trae complicaciones a un paciente con coronavirus porque cuando se da el aumento del Índice de Masa Corporal (IMC) disminuye potencialmente la capacidad pulmonar y, por ende, los hace más susceptibles a complicaciones propias de afecciones respiratorias.

Salud define a la obesidad como una enfermedad que provoca daño al organismo y se constituye en un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles que pueden aparecer, incluso a edades tempranas de la vida, dando lugar a la hipertensión, diabetes, enfermedades respiratorias y varios tipos de cáncer.

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.