07 nov. 2025

Covid-19: Estudio sobre vacuna desarrollada en Paraguay llega a prestigiosa revista

Un estudio sobre una vacuna de fase III desarrollada en Paraguay por profesionales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Medigen Vaccine Biologics Corporation (Taiwán), se publicó, por primera vez, en una de las más prestigiosas revistas de medicina en el mundo.

Ensayos. Pruebas se darán con vacunados con AstraZeneca como vacuna testigo e inmunizados con la vacuna taiwanesa.

Ensayos. Pruebas se darán con vacunados con AstraZeneca como vacuna testigo e inmunizados con la vacuna taiwanesa.

Foto: Archivo

La publicación constituye un hecho histórico para el país, ya que esta es la primera vez que un artículo de esta envergadura es puesto a disposición de toda la comunidad científica internacional, mediante la revista Vaccine.

Bajo el título “Una evaluación de la seguridad e inmunogenicidad de MVC-COV1901: resultados de un análisis intermedio de un estudio de fase III, de grupos paralelos, aleatorizado, doble ciego, con control activo de inmunopuente en Paraguay”, la prestigiosa revista publicó los resultados del estudio realizado en el país.

Lea más: Covid-19: Vacuna taiwanesa desarrollada en Paraguay supera a la AstraZeneca, señalan

La compleja investigación estuvo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Medigen Vaccine Biologics Corporation, de Taiwán.

“Con este estudio se demuestra que nuestra vacuna candidata es segura e inmunogénica y que sirve contra el Covid-19, además de demostrar que, como institución, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA cuenta con una capacidad investigativa de primer mundo”, sostuvo el doctor Julio Torales, investigador principal.

Resultados del estudio

El ensayo de fase III de la vacuna MVC-COV1901 realizada íntegramente en nuestro país, cuya duración fue de ocho meses y que contó 1.030 participantes aleatorizados, concluyó que la infección previa junto con la vacunación de esta vacuna, puede ofrecer protección contra la cepa ómicron, aunque aún se desconoce su durabilidad.

La conclusión del estudio demuestra la superioridad de la vacuna MVC-Cov1901 frente a la vacuna AstraZeneca en términos de anticuerpos neutralizantes y Anti-Spike y su no inferioridad en términos de seroconversión.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.