04 nov. 2025

Covid-19 afectó a 26.140 niños desde el inicio de la pandemia

VACUNA. Disminuyen casos y coincide con más inmunizados e instan a proteger a los niños. CUIDADOS. Piden seguir con medidas para que menores asistan a la escuela y entretenimientos.

Más vacunas.  Salud está en busca de más dosis  para menores de 12 años.

Más vacunas. Salud está en busca de más dosis para menores de 12 años.

Unos 11.240 niños, niñas y adolescentes se contagiaron con Covid-19 de mayo a agosto del 2021, de los cuales 15 perdieron la batalla contra el virus, según los datos dados a conocer por la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) en su tercer boletín de Niñez y Adolescencia y Covid-19 en Paraguay. En tanto, en lo que va de la pandemia se registraron para este rango etario unos 26.140 casos con 33 fallecidos en total.

Las infecciones por SARS-CoV-2 en menores se redujeron considerablemente con el sostenido descenso de casos pasando de 4.512 casos registrados en mayo del 2021 a unos 544 en agosto, según la recopilación basada en los datos del Ministerio de Salud, con lo que se destaca como uno de los motivos de la reducción la cobertura de la vacunación.

Los contagios en menores representaron el 6,2% de unos 179.451casos computados en todo el país. Se registraron la mayor cantidad de infectados entre adolescentes de 15 a 17 años, quienes representan el 41% de la cifra de menores contagiados. En cuanto a diferencias por sexo, la relación de contagios se mantuvo en un 52% para varones y 48% mujeres.

Mientras que con respecto a fallecimientos, en este periodo de cuatro meses, de los 15 registrados, 6 se encontraban entre los 0 y 4 años, 1 de 5 a 9; 4 menores de 10 a 14 y 4 adolescentes de 15 a 17. Computándose entre ellos a 11 niñas y adolescentes y 4 niños y adolescentes.

VACUNA Y CUIDADOS

Hasta el 13 de setiembre, unos 44.750 menores de 12 a 17, con enfermedades de base, completaron su esquema de vacunación, lo que hace a un 5,7% de la población de este corte de edad.

La directora de Salud Integral de la Niñez y la Adolescencia, Dra. Zully Suárez, refirió que a pesar de que la transmisión es baja entre niños, niñas y adolescentes aun así es importante y buscan llegar el próximo año con más vacunas para menores de 12 años. En ese sentido, puntualizó que se deben seguir los cuidados y no retroceder en lo ganado para volver a la normalidad. “Siempre dijimos, lo último que se tienen que cerrar son los colegios y sobre todo los centros recreativos, para que los niños y adolescentes se puedan recuperar, porque tenemos que hacerles un seguimiento muy importante porque todavía no podemos dimensionar las consecuencias del

aislamiento. Tenemos que volver sin descuidar las medidas sanitarias más previendo la eventual tercera ola”, compartió.

11.240 fueron los contagios de Covid en niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años, de mayo a agosto del 2021.

15 fallecidos de entre 0 y 17 años se registraron de mayo a agosto de 2021; la mayoría, en Asunción y Central.