La cotización de la divisa norteamericana continúa fortaleciéndose ante el guaraní y ayer el tipo de cambio volvió a cerrar con una tendencia al alza.
En el mercado minorista de casas de cambio el dólar se ubicó a la venta a G. 5.770, con lo que acumula en el último mes un incremento de 80 puntos.
El dólar en los bancos se mantuvo en un precio de G. 5.780 a la venta.
El tipo de cambio actual se ubica levemente por sobre las expectativas de un dólar a G. 5.745 como máximo para este mes, según manifestaron los agentes económicos consultados en la encuesta mensual que realiza el Banco Central del Paraguay.
Los mismos vatician que la moneda continuaría elevando su valor frente al guaraní hasta ubicarse al cierre del presente año en un precio de venta de G. 5.800.
La banca matriz diariamente viene realizando ofertas de la moneda por valor de unos USD 2 millones, un monto inferior a los USD 5 millones diarios que ofertaba el mes pasado.
Al verificar la evolución del tipo de cambio en lo que va del presente año, se observa que hubo una depreciación de la moneda local en torno a un 3,23%.
No obstante, esta pérdida del valor de la moneda local es ínfima si se compara con la situación en la que se encuentran las monedas de la Argentina y el Brasil.
La devaluación del peso argentino frente al dólar acumula en lo que va del año un 35%, en tanto que el real ha perdido un 14% de su valor al cierre del mes de julio.
El efecto cambiario ha golpeado sensiblemente el comercio fronterizo, principalmente con el Brasil.
Según la Federación de Cámaras de Comercio de Ciudad del Este (Fedecámaras), las ventas a los compristas brasileños se redujeron casi en un 80% desde el mes de mayo.
Mientras que la Cámara de Comercio de Encarnación indica que si bien hubo un repunte en las ventas de artículos de primera necesidad, los turistas argentinos redujeron un 50% sus compras en artículos electrónicos.