16 jul. 2025

Costanera de Encarnación: Inauguran primer tramo

El primer tramo de la costanera inaugurada forma parte de un total de 27 kilómetros de avenida que construye Yacyretá en la zona. Comprenderá el paseo costero con sendas peatonales, doble avenida para el tránsito vehicular, calles laterales, juegos infantiles, entre otros espacios.

Son los primeros 1000 metros del total de 27 kilómetros que comprenderá el tratamiento costero.

Lostra bajos están a cargo del consorcio Ecosur, que tiene asignado el Paquete “B” del tratamiento costero.

El presidente de la República, Fernando Lugo, dijo que en medio de su discurso que fue “un plan que tiene el firme propósito de finalizar obras de embalses y también posibilitar la mitigación de los efectos que todos sabemos producen este tipo de mega-obra. Para la concreción de esta primera parte del llamado tratamiento costero, se han invertido 8 millones de dólares, se han creado cientos de puestos de trabajo y se ha movilizado decenas de técnicos y profesionales”.

Además, en el acto, se celebró los 395 años de fundación de Encarnación, la capital de Itapúa.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.