11 may. 2025

Cosmonauta ruso votará en elecciones presidenciales de 2018 desde el espacio

El cosmonauta ruso Antón Shkaplerov, que despegará mañana, domingo, en una nave Soyuz rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), votará en las elecciones presidenciales de marzo de 2018 desde el espacio.

Antón Shkaplerov cosmonauta ruso

Antón Shkaplerov, cosmonauta ruso. | EFE.

EFE

“Ya voté desde el espacio la última vez que elegimos presidente (2012). El jefe de la comisión electoral viene por ese motivo al Centro de Control de Vuelos. Como el resto, somos ciudadanos rusos de pleno derecho”, dijo hoy en rueda de prensa.

Shkaplerov explicó que con varias semanas de antelación la comisión electoral envía a la plataforma orbital la lista de candidatos.

“Después nuestro apoderado nos explica el procedimiento, pasamos a un módulo especial de la estación y se nos ofrece un canal de comunicación cerrado”, precisó.

Una vez allí, los votantes espaciales deben marcar con una cruz el nombre de su candidato e introducir la papeleta en un maletín especial con el escudo de Rusia que es enviado a la Tierra.

La Soyuz MS-07, en la que viajarán Shkaplerov, el estadounidense Scott Tingle y el japonés Norishige Kanai, ya está en la rampa de lanzamiento del cosmódromo kazajo de Baikonur y será lanzada el domingo a las 07:29 GMT.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.