29 jul. 2025

Cortometrajes y videoclips paraguayos en el Festival de Cine

En busca de promocionar el audiovisual paraguayo, el 25º Festival Internacional de Cine de Paraguay realizará una noche de videoclips y cortometrajes. Será este jueves a partir de las 22.30 en el Shopping Villamorra.

guasu.jpg

El cortometraje Py’a guasu se exhibirá este miércoles en el Juan de Salazar. | Facebook.

La inscripción al Ta’anga Pu fue abierta para realizadores de videoclips paraguayos de todos los géneros musicales, realizados a partir del 2014.

El mejor videoclip será seleccionado por votación, tanto del público en las redes sociales como en la misma función de la noche del videoclip paraguayo, la cual se llevará a cabo en salas del Cinemas Villamorra.

El mejor videoclip recibirá el Premio Panambi en la noche de clausura del festival, el día 24 de octubre.

Durante el evento se estrenarán además 8 cortometrajes paraguayos que fueron seleccionados para formar parte de la programación de esta edición.

Los cortometrajes, además de las proyecciones en la sede principal acompañando los largometrajes, serán proyectados en dos funciones el miércoles 19 y jueves 20, a las 19.00 en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, subsede del festival.

Los cortometrajes que se proyectarán el miércoles son: Kurusu Rebelde, de Miguel Agüero; Nacimiento de Kuña, de Soledad Ayala, y Py’a Guasu, de Ricardo Morinigo.

El jueves se exhibirán Yvypora, de Ricardo Morínigo; Marcas en el agua, de Ángel Molina; Taximetría, de Alexis Benítez; Quimera, de Antonella Eguren, y Kurusu Serapio, de Marcelo Codas.

El director y fundador del festival, Hugo Gamarra, destacó que la convocatoria de este año recibió cortos de género experimental, terror, suspenso, comedia y de temática social.

La vigésimo quinta edición es presentada por la Municipalidad de Asunción con patrocinio del Banco Sudameris y se llevará a cabo hasta el 27 de octubre.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.