09 ago. 2025

Cortometrajes y videoclips paraguayos en el Festival de Cine

En busca de promocionar el audiovisual paraguayo, el 25º Festival Internacional de Cine de Paraguay realizará una noche de videoclips y cortometrajes. Será este jueves a partir de las 22.30 en el Shopping Villamorra.

guasu.jpg

El cortometraje Py’a guasu se exhibirá este miércoles en el Juan de Salazar. | Facebook.

La inscripción al Ta’anga Pu fue abierta para realizadores de videoclips paraguayos de todos los géneros musicales, realizados a partir del 2014.

El mejor videoclip será seleccionado por votación, tanto del público en las redes sociales como en la misma función de la noche del videoclip paraguayo, la cual se llevará a cabo en salas del Cinemas Villamorra.

El mejor videoclip recibirá el Premio Panambi en la noche de clausura del festival, el día 24 de octubre.

Durante el evento se estrenarán además 8 cortometrajes paraguayos que fueron seleccionados para formar parte de la programación de esta edición.

Los cortometrajes, además de las proyecciones en la sede principal acompañando los largometrajes, serán proyectados en dos funciones el miércoles 19 y jueves 20, a las 19.00 en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, subsede del festival.

Los cortometrajes que se proyectarán el miércoles son: Kurusu Rebelde, de Miguel Agüero; Nacimiento de Kuña, de Soledad Ayala, y Py’a Guasu, de Ricardo Morinigo.

El jueves se exhibirán Yvypora, de Ricardo Morínigo; Marcas en el agua, de Ángel Molina; Taximetría, de Alexis Benítez; Quimera, de Antonella Eguren, y Kurusu Serapio, de Marcelo Codas.

El director y fundador del festival, Hugo Gamarra, destacó que la convocatoria de este año recibió cortos de género experimental, terror, suspenso, comedia y de temática social.

La vigésimo quinta edición es presentada por la Municipalidad de Asunción con patrocinio del Banco Sudameris y se llevará a cabo hasta el 27 de octubre.

Más contenido de esta sección
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.