07 oct. 2025

Corte Suprema de Chile pedirá a CIDH que interceda a favor de Leopoldo López

La Corte Suprema de Chile solicitará directamente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que interceda a favor del líder opositor venezolano Leopoldo López y el exalcalde Daniel Ceballos.

El líder opositor venezolano Leopoldo López. EFE/Archivo

El líder opositor venezolano Leopoldo López. EFE/Archivo

EFE

Según informaron este martes fuentes judiciales, el alto tribunal rechazó un recurso del Consejo de Defensa del Estado (CDE) que buscaba dejar sin efecto la sentencia de la Corte que acogió un recurso de protección a favor de los opositores venezolanos.

La Corte Suprema resolvió que, a través del Gobierno chileno, se pida a la CIDH, ente autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se presente en la cárcel venezolana donde López cumple condena y en la residencia de Ceballos, que tiene arresto domiciliario, para constatar “el estado de salud y de privación de libertad de ambos protegidos”.

El tribunal subrayó que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile no ha dado cumplimiento a la resolución, por lo que el requerimiento a la CIDH lo realizará directamente la Corte Suprema.

López fue condenado em septiembre pasado a casi 14 años de prisión por la violencia en las protestas de 2014, y Ceballos, exalcalde de San Cristóbal (oeste), está acusado de delitos contra el Gobierno.

El recurso de protección inicial fue presentado por dos ciudadanos chilenos en la Corte de Apelaciones de Valparaíso el 25 de mayo pasado, cuando López y Ceballos estaban detenidos en dos cárceles venezolanas y habían iniciado una huelga de hambre para pedir la liberación de los “presos políticos” en el país caribeño.

El máximo tribunal chileno ha defendido su competencia en el caso y considera que en los casos de López y Ceballos puede actuar la jurisdicción universal protectora de los derechos humanos.

Más contenido de esta sección
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.