27 nov. 2025

Corte rechaza acción presentada por Víctor Bogado para volver al Senado

La Sala Constitucional ampliada de la Corte Suprema rechazó este lunes la acción de inconstitucionalidad presentada por Víctor Bogado contra la pérdida de investidura. De esta manera, el ex senador no podrá volver al Senado.

sala constitucional corte.jpg

Todos los miembros de la Sala Constitucional rechazaron la acción de inconstitucionalidad planteada por el ex senador Víctor Bogado.

Foto: Raúl Ramírez.

Por unanimidad, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia resolvió rechazar la acción de inconstitucionalidad promovida por el ex senador colorado Víctor Bogado en contra de las resoluciones que determinaron su pérdida de investidura en el Senado.

Los nueve magistrados que estudiaron el caso optaron por el rechazo del documento presentado en el 2019, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Víctor Bogado es expulsado del Senado

El Senado votó por la pérdida de investidura del ex senador colorado Víctor Bogado el 13 de mayo del 2019, a petición de la senadora Desirée Masi (PDP).

La Sala Constitucional ampliada estuvo compuesta por los ministros César Diesel y Alberto Martínez Simón, a más de los camaristas Linneo Ynsfrán, Mirtha Elena Ozuna, Giusseppe Fossati, Carmelo Castiglioni, Alejandrino Cuevas, Enrique Mercado y Miguel Ángel Rodas.

Víctor Bogado fue expulsado del Senado debido a una condena que recibió por el cobro indebido de honorarios por el caso conocido como niñera de oro y por la presión ciudadana.

De acuerdo con la condena, Gabriela Quintana percibía dos salarios del Estado, uno de la Cámara de Diputados, que su entonces jefe presidía, y otro de la Itaipú Binacional. La investigación detallaba que llegó a cobrar G. 71 millones en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.